robot de la enciclopedia para niños

Baño del Piojo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Baño del Piojo
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Baños del Piojo, en Cástaras (Granada).jpg
Localización
Localidad Cástaras (Granada)
Datos generales
Declaración 5 de marzo de 2007
Mapa de localización
Baño del Piojo ubicada en Provincia de Granada
Baño del Piojo
Baño del Piojo
Ubicación en Granada
Archivo:Baños Molino III
Almazara de El Baño en proceso de restauración

El Baño del Piojo es el nombre popular de un antiguo balneario o centro de baños. Se encuentra en el municipio de Cástaras, en la provincia de Granada, España. Este lugar estuvo en funcionamiento desde principios del siglo XIX hasta la década de 1960.

El agua de su manantial tiene propiedades especiales, con azufre y calcio. Se creía que era buena para ayudar con problemas de la piel y dolores en las articulaciones.

Historia del Baño del Piojo

Primeros registros del manantial

La primera vez que se menciona este manantial fue en el año 1574. En un documento antiguo, llamado Libro de apeo y repartimiento de Cástaras y Nieles, se habla de "una fuente junto a un álamo blanco". Esta fuente estaba cerca de los límites de Cástaras y Notáez.

Descubrimiento de las propiedades medicinales

Las propiedades curativas de estas aguas se descubrieron a principios del siglo XIX. Se cuenta que una persona con úlceras en la piel mejoró mucho al bañarse varias veces en una alberca (una especie de piscina) que se formaba a la salida del manantial. El nombre popular "Baño del Piojo" viene de esta persona, a quien se le conocía en la zona como "tío Piojo".

El Balneario de la Salud

A partir de 1858, un señor llamado Andrés de Vargas compró el manantial y los terrenos cercanos. Él fue quien realmente impulsó el lugar. Construyó las instalaciones y lo llamó Balneario de la Salud. Sin embargo, la gente de la zona siempre lo conoció simplemente como "El Baño".

En 1863, los dueños intentaron que las aguas fueran declaradas de utilidad pública. Esto habría permitido que el balneario tuviera un médico oficial. Pero la solicitud fue rechazada porque las instalaciones no cumplían con todos los requisitos de la ley de ese momento. Por eso, el lugar siguió siendo un centro de baños privado.

Situación actual del Baño del Piojo

Abandono y declaración de Bien de Interés Cultural

Los edificios y las instalaciones del Baño del Piojo dejaron de usarse en 1970. Unos años después, fueron abandonados y ahora están en ruinas.

En 2007, el Baño del Piojo y su manantial fueron declarados Bien de Interés Cultural. Esto significa que son un lugar importante para la historia y la cultura, y forman parte del Sitio Histórico de la Alpujarra.

Intentos de rehabilitación

El Ayuntamiento de Cástaras, con ayuda de un plan de desarrollo turístico, comenzó obras para restaurar el lugar. La idea era volver a poner en marcha el balneario y arreglar la antigua almazara (un molino de aceite) y las pozas de baño originales.

Sin embargo, estas obras están detenidas desde 2010. Esto se debe a que ha habido menos dinero disponible en los presupuestos.

En febrero de 2009, el Ayuntamiento de Cástaras solicitó que se reconociera oficialmente la condición mineromedicinal de las aguas del manantial.

Galería de imágenes

kids search engine
Baño del Piojo para Niños. Enciclopedia Kiddle.