Búnkeres de Nules para niños
Datos para niños Búnkeres de Nules |
||
---|---|---|
Tipo | Búnker | |
Catalogación | bien de interés cultural | |
Localización | Nules (España) | |
Coordenadas | 39°50′47″N 0°07′37″O / 39.846283333333, -0.1268175 | |
Los búnkeres de Nules son un grupo de cuatro fortificaciones especiales. Se encuentran en la localidad de Nules, en la provincia de Castellón, España. Fueron construidos durante la Guerra Civil Española por uno de los bandos. Su propósito era defender una zona importante después de que los combates se detuvieran en esa parte del frente.
Contenido
¿Qué son los Búnkeres de Nules y dónde se encuentran?
Estos búnkeres son estructuras defensivas. Están ubicados en el municipio de Nules, cerca del Camí del Cabeçol. Este camino se cruza con la autopista AP-7. Es importante saber que la autopista no existía cuando se construyeron los búnkeres en 1938.
Ubicación original de los búnkeres
El búnker número 1 está al sur del camino. Los otros tres búnkeres se encuentran al norte. La construcción de la autopista AP-7 cambió su entorno. Ahora, el búnker 2 está al lado este de la autopista. Los demás búnkeres están al lado oeste. Este conjunto de fortificaciones protegía el Camí del Cabeçol. También defendía la llanura costera entre el pueblo de Nules y su playa.
¿Cómo son los Búnkeres de Nules?
Los búnkeres de Nules son cuatro construcciones separadas. Aunque están cerca, no hay pasajes que los conecten. Cada uno tiene una forma un poco diferente. Sin embargo, comparten algunas características importantes.
Materiales y diseño de los búnkeres
Todos los búnkeres están hechos de hormigón y bloques de piedra. Estas piedras se obtuvieron de las aceras de Nules. Cada búnker tiene un espacio circular para una ametralladora. El tamaño de este espacio varía. Además, cada búnker tiene una o dos galerías para soldados con fusiles.
Dimensiones y forma de los búnkeres
Todos los búnkeres tienen una forma trapezoidal. Su longitud es de entre 15 y 18 metros. El ancho varía entre 3 y 3,30 metros. Los techos son semicirculares, con una forma de bóveda rebajada. Esta forma ayudaba a que los proyectiles rebotaran, haciéndolos más seguros.
¿Cuándo se construyeron los Búnkeres de Nules?
La historia de estos búnkeres está ligada a un momento específico de la Guerra Civil Española.
La toma de Nules y la construcción de las defensas
Entre el 7 y el 8 de julio de 1938, las tropas de la 83.ª División de Infantería tomaron Nules. Durante varios meses, el frente de batalla se mantuvo cerca del pueblo. Esto causó muchos daños a Nules. El 8 de agosto, hubo un contraataque desde la costa. Este ataque llegó hasta la zona del Camí del Cabeçol. Debido a esto, se decidió construir los cuatro búnkeres para reforzar la defensa.
Nuevos combates en la zona
El 7 de noviembre de 1938, el ejército republicano lanzó otro contraataque. La 53.ª División republicana logró llegar de nuevo al Camí del Cabeçol en algunos puntos. Los búnkeres jugaron un papel en la defensa de esta área.