robot de la enciclopedia para niños

Casa consistorial de Langreo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa Consistorial de Langreo
Ayuntamiento de Langreo
Ayuntamientu de Llangréu
Protegido (Catálogo Urbanístico)
Sama (Langreo) - Ayuntamiento 1.jpg
La Casa Consistorial de Langreo
Localización
País España
Ubicación Bandera Llangreu 2.svg Langreo,
Flag of Asturias.svg Asturias,
EspañaBandera de España España
Dirección Pl. de España, 1, 33909 Langreo, Asturias
Coordenadas 43°17′43″N 5°41′03″O / 43.29541, -5.68409
Información general
Estilo Neoclásico, Ecléctico
Inicio 1872
Finalización 1941
Construcción 1941
Propietario Ayuntamiento de Langreo
Ocupante Ayuntamiento de Langreo
Detalles técnicos
Plantas 3
Diseño y construcción
Arquitecto Manuel Rodríguez Rodríguez

La Casa Consistorial de Langreo es el edificio principal del Ayuntamiento de Langreo, una ciudad en el Principado de Asturias, España. Fue construida en 1874 por el arquitecto Manuel Rodríguez Rodríguez. Desde entonces, es el lugar donde se toman las decisiones importantes para la comunidad.

Historia del Ayuntamiento de Langreo

Antes de que se construyera este edificio, el ayuntamiento estaba en otro lugar de Sama de Langreo. Allí también funcionaban la cárcel del pueblo y el archivo donde se guardaban documentos históricos.

En enero de 1874, el antiguo edificio sufrió un incendio durante un conflicto. Por eso, se decidió construir una nueva sede en el lugar actual. Al principio, el nuevo edificio tenía solo dos pisos. Contaba con arcos en la planta baja, un primer piso y un gran reloj con campanario en la parte superior.

Después de un conflicto importante que afectó a España, el edificio fue renovado y ampliado. Esta gran reforma terminó en el año 1941.

¿Cómo es el Edificio del Ayuntamiento?

Archivo:Sama (Langreo) 17
Fuente de los Cuatro Caños

Con la reforma de 1941, se añadió un piso más al edificio. También se construyó una buhardilla (un espacio en el tejado) con un reloj y una torre campanario justo en el centro. Los balcones del edificio están hechos de hierro forjado, un material muy resistente y decorativo. En la parte de atrás, hay otro edificio unido con arcos especiales.

Por dentro, el ayuntamiento tiene una escalera grande y unas bonitas vidrieras que llevan al primer piso. En la escalera, puedes ver unos murales originales del artista Eduardo Úrculo. Estos murales estaban antes en una librería y fueron traídos aquí en 2019.

En el primer piso se encuentra el salón de plenos. Este es un lugar muy importante donde los representantes del pueblo se reúnen para debatir y tomar decisiones.

La Plaza de España: Un Lugar Emblemático

El área alrededor del Ayuntamiento se conoce como la Plaza de España. Antes, se llamaba Plaza de Alejandro Pidal. Es uno de los lugares más conocidos y especiales de Sama.

Aunque algunos edificios antiguos ya no están, la plaza sigue rodeada de construcciones interesantes. Por ejemplo, puedes ver la Casa Cuca, con un estilo arquitectónico llamado art-decó, y el edificio modernista del Banco Herrero.

En la plaza también se encuentra la Fuente de los Cuatro Caños, una fuente muy popular. Además, hay una escultura llamada La Madreña, creada por José Sánchez Prieto en 1999.

Galería de imágenes

kids search engine
Casa consistorial de Langreo para Niños. Enciclopedia Kiddle.