robot de la enciclopedia para niños

Ayatolá para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Grand Ayatollahs Qom فتوکلاژ، آیت الله های ایران-قم 01
Una imagen de varios Grandes Ayatolás en Qom, Irán.

El ayatolá (del persa ayatollah, que viene del árabe āyatu l-lāh, que significa ‘señal de Dios’) es un título muy importante dentro de la religión chií, una de las ramas principales del Islam. Los ayatolás son considerados grandes expertos en estudios islámicos. Esto incluye el conocimiento de las leyes religiosas, la filosofía y la moral.

Este título es el segundo más alto en la jerarquía religiosa chií. Por debajo está el hoyatoleslam («prueba del islam»), y por encima está el «gran ayatolá». Los grandes ayatolás son las máximas autoridades reconocidas, a quienes se les llama «fuentes de emulación» (en persa, marŷaʿ-e taqlid). Esto significa que los creyentes pueden seguir sus enseñanzas y opiniones en asuntos religiosos. Los ayatolás deben resolver sus propias dudas religiosas a través de un proceso llamado iŷtihād, que es la interpretación independiente de las leyes islámicas.

¿De dónde viene la palabra "Ayatolá"?

Origen del término

La palabra "ayatolá" viene del Corán, el libro sagrado del Islam. En el Corán, se menciona que hay "signos" o "señales" de Dios en la Tierra y en nosotros mismos. La palabra "ayat" significa "señal" o "milagro", y "Allah" significa "Dios". Así, "ayatolá" se refiere a una persona que es una "señal de Dios" por su gran conocimiento y sabiduría religiosa.

Primeros líderes religiosos con este título

La primera persona a quien se le dio el título de "ayatolá" fue un teólogo y experto en leyes islámicas llamado ʿAllāmat al-Ḥillí (1250-1325). Él vivió en Irak y fue reconocido por su gran dominio de las ciencias islámicas y por ayudar a organizar las leyes religiosas.

Después de él, pasaron muchos siglos hasta que otras personas recibieron este título. Algunos de los siguientes fueron Seyed Mohammad Mehdí Bahr ol-ʿOlum (1742-1797) y el sheij Mortezá Ansarí (1799-1864).

Popularización del título

El título de ayatolá se hizo más común a principios del siglo XX. Esto ocurrió especialmente con el desarrollo de las escuelas de estudios religiosos en la ciudad de Qom, en Irán, a partir de la década de 1920. Líderes influyentes como Abdolkarim Haerí Yazdí (1859-1937) y, más tarde, Seyyed Hosein Boruyerdí (1875-1961) y Seyyed Abolqasem Kashaní (1881-1962) ayudaron a que el título se extendiera. Hoy en día, se aplica a muchos maestros y expertos religiosos en Qom y a quienes tienen la capacidad de interpretar las leyes islámicas.

Líderes religiosos importantes

Aquí te presentamos una breve lista de algunos ayatolás destacados a lo largo de la historia:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ayatollah Facts for Kids

kids search engine
Ayatolá para Niños. Enciclopedia Kiddle.