Avicularia aurantiaca para niños
Datos para niños Avicularia aurantiaca |
||
---|---|---|
![]() Avicularia aurantiaca hembra
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Arachnida | |
Orden: | Araneae | |
Suborden: | Mygalomorphae | |
Familia: | Theraphosidae | |
Subfamilia: | Aviculariinae | |
Género: | Avicularia | |
Especie: | A. aurantiaca (Bauer, 1996) |
|
La Avicularia aurantiaca es un tipo de araña que pertenece a la familia de las Theraphosidae, más conocidas como tarántulas. Fue descrita por primera vez en el año 1996 por el científico Aaron Matthew Bauer.
Contenido
¿Cómo es la Avicularia aurantiaca?
Esta tarántula puede medir entre 12 y 18 centímetros de largo. Su cuerpo es de color gris pardusco. Los pelos de su abdomen y patas son blancos. Su caparazón, que es la parte dura que cubre su cabeza y tórax, es de color marrón.
Cambios de color antes de la muda
Antes de que la araña cambie su piel, un proceso llamado muda, su color se vuelve más oscuro, casi negro. Esto es una señal de que está a punto de crecer.
Patas con bandas amarillas
Una característica especial de la Avicularia aurantiaca son las bandas amarillas que tiene en sus patas. Por esta razón, se parece mucho a otra araña, la Avicularia walckenaeri, aunque esta última tiene tonos más anaranjados.
¿Dónde vive la Avicularia aurantiaca?
Esta especie de tarántula es endémica de Perú. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en ese país y en ningún otro lugar del mundo. Su hogar son los bosques de Perú.
Véase también
- Lista de especies de Theraphosidae