robot de la enciclopedia para niños

Aviación militar para niños

Enciclopedia para niños

La aviación militar se refiere a todos los equipos y personas que forman parte de la fuerza aérea de un país. Esto incluye el uso de aviones y helicópteros para fines de defensa, ya sea para atacar a un enemigo o para apoyar a las fuerzas propias en tierra o mar.

La aviación militar también abarca todo lo relacionado con los vuelos de ataque y defensa, de reconocimiento (para obtener información), de vigilancia, de transporte de tropas y suministros, de rescate, y otros similares. Además, incluye los sistemas que controlan y siguen estas aeronaves, junto con otros medios de defensa.

Historia de la Aviación Militar

El uso de aeronaves con fines de defensa tiene una larga historia. En la mitología, ya se imaginaba el combate desde el aire como una ventaja.

En noviembre de 1792, en España, se realizaron los primeros ensayos militares con globos aerostáticos. Estos globos buscaban obtener información sobre las defensas o ataques en una ciudad.

La primera vez que se usaron aeronaves en operaciones militares fue en 1794, durante la Batalla de Fleurus. El ejército francés utilizó globos para observar a las fuerzas enemigas. Aunque eran útiles para la observación, no siempre fueron valorados.

Poco después de su invención, el avión también se usó en el ámbito militar. Bulgaria fue el primer país en usar aviones para atacar posiciones enemigas durante la Primera Guerra de los Balcanes.

Sin embargo, la Primera Guerra Mundial fue el primer conflicto donde los aviones se usaron ampliamente. Se emplearon en misiones de ataque, defensa y reconocimiento. Al principio, muchos comandantes militares se reían de la idea de usar aviones en la guerra, pero pronto demostraron su importancia.

Tipos de Aeronaves Militares

Aviones de Ataque: ¿Qué Hacen?

Archivo:A-10 Thunderbolt II In-flight-2
El avión de ataque estadounidense A-10 Thunderbolt II.

Los aviones de ataque están diseñados para destruir objetivos enemigos en tierra o en el mar. Aunque su misión principal es atacar objetivos en la superficie, muchos pueden llevar misiles para defenderse si son interceptados por aviones enemigos.

Existen muchos tipos de aviones de ataque. Algunos, como el Douglas A-1 Skyraider, fueron diseñados para apoyar a las tropas en tierra. Otros, como el F-15E Strike Eagle, son muy versátiles y pueden atacar objetivos en tierra y también combatir contra otros aviones. Los aviones de ataque "puros", como el A-10 Thunderbolt, están hechos para resistir mucho daño y atacar con gran precisión.

Es importante no confundir los aviones de ataque con los bombarderos. Los bombarderos atacan objetivos grandes y estratégicos, volando a menudo desde lejos y a gran altura. Los aviones de ataque, en cambio, se encargan de objetivos más pequeños y tácticos, operando a baja altura y cerca del campo de batalla. Por eso, necesitan un blindaje fuerte, armas precisas y motores potentes para volar bajo y lento cuando sea necesario.

Bombarderos: Aviones de Gran Alcance

Archivo:Boeing B-52H Aspect ratio
El bombardero estratégico estadounidense B-52 Stratofortress.

Los bombarderos son aviones diseñados para llevar una gran cantidad de bombas o misiles y lanzarlos sobre un objetivo. A menudo, deben volar sobre territorio enemigo para cumplir su misión. Tienen compartimentos especiales o puntos externos para llevar su carga y sistemas para apuntar con precisión.

Algunos ejemplos de bombarderos modernos son el B-1 Lancer, el B-2 y el B-52.

Aviones de Caza: Defensores del Cielo

Archivo:Raptor F-22 27th
El caza de superioridad aérea estadounidense F-22 Raptor.
Archivo:Chinese Su-27
El interceptor chino Shenyang J-11.

Los aviones de caza, también llamados interceptores, están hechos para buscar y destruir aeronaves enemigas, y para proteger el espacio aéreo de su propio país.

Estos aviones son muy importantes para defender puntos clave si el enemigo envía sus aviones a atacar. Por eso, deben ser capaces de despegar y aterrizar en pistas cortas, ganar altura rápidamente, ser ágiles para el combate cercano y tener radares y armas para atacar a otros aviones.

Los aviones de caza patrullan el cielo en misiones llamadas "Patrulla Aérea de Combate" (CAP). También participan en el "dogfight", que es un combate aéreo cercano entre aviones, como una "pelea de perros" en el aire. Hay cazas "ligeros", que son más pequeños y se usan para defender el espacio aéreo propio, y cazas "pesados" o de "superioridad aérea", que son más grandes y pueden entrar en territorio enemigo para dominar el cielo.

Ejemplos de aviones de caza son el F-15, el F-22 y el Su-27.

Aviones de Combate Polivalentes: Versatilidad en el Aire

Archivo:SU-30MKI-g4sp - edit 2(clipped)
El cazabombardero polivalente ruso-indio Sujói Su-30MKI.
Archivo:Eurofighter 9803 5
El caza polivalente europeo Eurofighter Typhoon.

Un cazabombardero es un avión de caza que, además de defender el espacio aéreo, puede atacar objetivos en tierra. Son muy comunes en las fuerzas aéreas de todo el mundo porque son muy flexibles. Pueden usarse para vigilar el cielo, atacar objetivos tácticos en tierra, combatir barcos, realizar reconocimiento y muchas otras tareas.

Debido a razones de presupuesto, muchos países prefieren tener aviones que puedan hacer varias cosas en lugar de un avión diferente para cada función.

Algunos ejemplos de cazabombarderos son el F-16, el F-18 y el F-35.

Aeronaves de Transporte: Llevando Suministros y Tropas

Archivo:C-295
El avión de transporte militar español CASA C-295.

Los aviones de transporte militar se usan principalmente para llevar tropas y suministros. La carga se puede colocar en plataformas especiales para cargarla y descargarla rápidamente. También pueden lanzar la carga con paracaídas mientras el avión está en el aire, sin necesidad de aterrizar.

En esta categoría también se incluyen los aviones cisterna, que pueden reabastecer de combustible a otros aviones en pleno vuelo. Un ejemplo de avión de transporte es el C-17 Globemaster III, y de avión cisterna, el KC-135 Stratotanker. Los helicópteros y planeadores también pueden transportar tropas y suministros a lugares difíciles de alcanzar.

Estos aviones suelen estar blindados, son más lentos que los de combate y tienen alas altas.

Aeronaves de Reconocimiento: Ojos en el Cielo

Archivo:E-2C Hawkeye
Un E-2C Hawkeye en el portaaviones USS George Washington (CVN-73).

Los aviones de reconocimiento se usan para obtener información. Están equipados con cámaras y otros sensores. Pueden ser aviones diseñados específicamente para esto o modificaciones de bombarderos o cazas. Hoy en día, esta tarea la realizan cada vez más los satélites y los drones (vehículos aéreos no tripulados).

Los aviones de vigilancia y observación usan radares y otros sensores para monitorear el campo de batalla. Esto incluye vigilar el espacio aéreo, patrullar el mar y ayudar a dirigir la artillería.

Aviones para la Guerra Electrónica

Estos aviones tienen dispositivos electrónicos especiales para engañar o confundir radares, sonares y otros sistemas de detección enemigos, como los infrarrojos o el láser. Se usan tanto para atacar como para defender, impidiendo que el enemigo identifique sus objetivos. Ejemplos son el Grumman EA-6B Prowler o el Boeing EA-18G Growler.

Aeronaves Experimentales: Probando el Futuro

Los aviones experimentales se diseñan para probar nuevas ideas en aerodinámica, estructuras, sistemas electrónicos y motores. Suelen estar llenos de instrumentos que envían datos a estaciones en tierra mientras vuelan, para analizar su rendimiento. Un ejemplo es el XB-70 Valkyrie.

Helicópteros Militares

Un helicóptero militar es, como su nombre indica, un helicóptero diseñado o modificado para propósitos militares. Se puede emplear para diferentes roles o misiones, aunque la misión de transporte táctico es la más común. Más allá de escenarios de combate, y no obstante su versatilidad, no son operables en condiciones meteorológicas adversas, o en zonas de desastre con daños a infraestructura y terreno. Algunas fuerzas armadas también poseen helicópteros de ataque, helicópteros armados y helicópteros especializados para llevar a cabo misiones específicas, entre las que se incluye, reconocimiento aéreo, búsqueda y rescate de combate (CSAR), evacuación médica (MEDEVAC), puesto de mando y control aerotransportado, y guerra antisubmarina (ASW).

El Aviador Militar

Un aviador militar es un piloto o un miembro de la tripulación que opera una aeronave militar. Además de los pilotos, los aviadores militares pueden ser navegantes, oficiales de sistemas de combate o ingenieros de vuelo en aviones grandes. Todas estas personas están relacionadas con el manejo de la aeronave. En la mayoría de las fuerzas aéreas, los aviadores militares son oficiales que se gradúan de una academia de aviación militar.

Aviadores de Combate: Expertos en Misiones Aéreas

Los aviadores militares que vuelan aviones de caza o cazabombarderos se llaman pilotos de combate. En aviones con dos asientos, también se incluyen los oficiales de sistemas de combate. Estas personas son militares entrenados para situaciones de combate, como ataques, defensa, bombardeos o "dogfights" (combates aéreos cercanos). Utilizan una variedad de sistemas y armas para cumplir sus misiones.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Aviación militar para Niños. Enciclopedia Kiddle.