robot de la enciclopedia para niños

Autopista del Norte de Luzón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Autopista del Norte de Luzón
North Luzon Expressway (NLE/NLEx)
FilipinasBandera de Filipinas Filipinas
NLEX near Malinta tollgate (Paso De Blas, Valenzuela)(2017-05-10).jpg
NLEX (map).png
Mapa de las autopistas de Luzón (NLE en melón).
Datos de la ruta
Identificador  Asian Highway 26 PH sign.svg 
Tipo Autopista de peaje
Longitud 84 km
Administración
Administración
Concesionaria Corporación NLEX
Otros datos
Velocidad
genérica
Philippines road sign R4-1 (80).svg
Otras
restricciones
Philippines road sign GE7-3.svg
Orientación
Inicio N1 (Philippines).svg Ruta 1 / AH26 (N1) sign.svg AH26 (EDSA) / Ruta 160 (Av. Bonifacio) en intercambiador de Balintawak, (Ciudad Quezón)
Fin N213 (Philippines).svg Ruta 213 (Mabalacat)

La Autopista del Norte de Luzón (conocida como NLE o NLEx) es una carretera importante en Filipinas. Antes se llamaba "Carretera de Desviación Norte" o "Autopista del Norte de Manila". Es una autopista de peaje con entre 4 y 8 carriles.

Esta autopista conecta la Gran Manila con las provincias del centro de Luzón. Es parte de la red de autopistas de Filipinas y de las carreteras principales de Gran Manila. Fue construida en la década de 1960.

La autopista empieza en Ciudad Quezón, en el Intercambio Balintawak. Pasa por Caloocan y Valenzuela en Gran Manila. Luego, atraviesa las provincias de Bulacán y Pampanga en Luzón Central. Termina en Mabalacat, donde se une con la autopista MacArthur. Esta última continúa hacia el norte de Luzón.

La autopista, incluyendo la Avenida Andrés Bonifacio, mide 88 km en total. La parte principal de la autopista tiene 84 km de largo.

Originalmente, la autopista era gestionada por la Corporación Nacional de Construcción de Filipinas. En 2005, su operación pasó a la Corporación Manila North Tollways. Esta empresa es parte de la Corporación Metro Pacific Investments. En febrero de 2005, se completó una gran mejora de la autopista. Ahora tiene características similares a las autopistas modernas.

¿Qué es la Autopista del Norte de Luzón?

La Autopista del Norte de Luzón es una vía rápida y segura para viajar. Permite a los vehículos moverse de forma eficiente entre diferentes regiones.

Datos importantes de la autopista

  • Nombre oficial: Autopista del Norte de Luzón
  • Empresa que la gestiona: Corporación NLEX
  • Empresa que la opera: Corporación Tollways Management
  • Longitud total: 84 km
  • Inicio de la gestión actual: 10 de febrero de 2005
  • Fin de la gestión actual: 31 de diciembre de 2037
  • Número de salidas: 15
  • Cantidad de carriles: Puede tener 8 carriles (4 por sentido), 6 carriles (3 por sentido) o 4 carriles (2 por sentido).
  • Estaciones de peaje: 6
  • Áreas de descanso y servicio: 8
  • Altura mínima para pasar por debajo de puentes: 4,27 metros

¿Cómo se divide la Autopista del Norte de Luzón?

La autopista se organiza en seis secciones principales. También se puede dividir en diez segmentos más pequeños.

¿Cuántas salidas tiene la autopista?

La Autopista del Norte de Luzón cuenta con 15 salidas. Estas salidas permiten a los conductores entrar y salir de la autopista en diferentes puntos.

¿Cómo funcionan los peajes en la autopista?

Existen dos sistemas de peaje en la autopista:

  • Sistema abierto: Se usa en la zona de Gran Manila. Aquí se paga una tarifa fija.
  • Sistema cerrado: Se usa en la parte interurbana de la autopista. Aquí el costo depende de la distancia recorrida.

Costos de peaje por tipo de vehículo

Clase de vehículo Sistema abierto
(Balintawak - Marilao)
Sistema cerrado
(Bocaue - Santa Inés)
Clase 1
(Coches, motocicletas, SUVs y yipnis)
45 2,66/km
Clase 2
(Autobuses y camiones ligeros)
114 6,66/km
Clase 3
(Camiones pesados)
136 8/km

Véase también

Kids robot.svg En inglés: North Luzon Expressway Facts for Kids

kids search engine
Autopista del Norte de Luzón para Niños. Enciclopedia Kiddle.