robot de la enciclopedia para niños

Autopackage para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Autopackage
Autopackage-logo.png
Autopackage ready to install software.png
Autopackage, instalando Inkscape.
Información general
Tipo de programa sistema de gestión de paquetes
Desarrollador Mike Hearn
Licencia LGPL
Información técnica
Programado en Bash
Enlaces
autopackage.org Sitio web oficial]

Autopackage fue un sistema especial para instalar programas en computadoras que usan el sistema operativo GNU/Linux. Su objetivo principal era hacer que la instalación de programas fuera más fácil y compatible con muchas versiones diferentes de Linux.

Imagina que quieres instalar un juego o un programa de dibujo en tu computadora. Autopackage se encargaba de revisar si tu sistema tenía todo lo necesario para que ese programa funcionara. Si faltaba algo, lo instalaba automáticamente.

¿Cómo funcionaba Autopackage?

Los archivos de Autopackage, que terminaban en ".package", eran como pequeños programas ejecutables. Esto significaba que podías instalarlos simplemente haciendo doble clic en ellos, como si fueran un archivo normal. Eran scripts (instrucciones) escritos en un lenguaje llamado Bash.

¿Para qué programas se usaba?

Autopackage estaba diseñado para instalar aplicaciones que no eran parte fundamental del sistema operativo. Por ejemplo, era útil para instalar:

  • Programas para escribir textos.
  • Navegadores de internet.
  • Videojuegos.

Para los programas que son esenciales para el funcionamiento del sistema (como el "núcleo" o "kernel" de Linux), se recomendaba usar los sistemas de instalación propios de cada versión de Linux. Esto aseguraba que todo funcionara rápido y sin problemas.

¿Qué lo hacía diferente?

Autopackage se destacaba por su gran compatibilidad. A diferencia de otros sistemas de instalación, Autopackage fue creado para funcionar en la mayor cantidad posible de versiones de Linux. Esto era muy útil porque Linux tiene muchas "distribuciones" diferentes, como Ubuntu, Fedora o Debian.

Otro sistema con un objetivo similar era OBLISK.

Tecnología detrás de Autopackage

Autopackage utilizaba herramientas especiales para funcionar bien. Por ejemplo, usaba algo llamado APbuild para evitar problemas con las "dependencias" (cosas que un programa necesita para funcionar). También incluía un compilador (una herramienta que convierte el código de programación en un programa ejecutable) que permitía que los programas hechos en C++ funcionaran en distintas versiones de GCC (otro compilador).

Una característica importante era que los programas de Autopackage podían instalarse en cualquier lugar de la computadora. Esto significaba que incluso un usuario normal podía instalar un programa en su propia carpeta personal, sin necesidad de permisos especiales de administrador.

Popularidad y fin del proyecto

Autopackage comenzó a ser bastante conocido. Proyectos importantes como aMSN, Gaim e Inkscape (un programa de dibujo) ofrecían sus versiones usando Autopackage. Incluso Freshmeat.net, una página web popular para encontrar software, permitía subir archivos de Autopackage.

Sin embargo, en agosto de 2010, se anunció que Autopackage se uniría con otro proyecto llamado Listaller. Después de esta unión, el proyecto Autopackage se consideró terminado.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Autopackage Facts for Kids

  • Klik, otro proyecto con metas parecidas.
  • RUNZ

Galería de imágenes

kids search engine
Autopackage para Niños. Enciclopedia Kiddle.