robot de la enciclopedia para niños

Aurelio Íñigo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aurelio Íñigo
Información personal
Nacimiento 1 de diciembre de 1899
Allo (España)
Fallecimiento 6 de agosto de 1936
Arquijas (España)
Causa de muerte Homicidio
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Sindicalista
Miembro de Confederación Nacional del Trabajo

Aurelio Íñigo Osaba (nacido en Allo, Navarra, el 1 de diciembre de 1899 y fallecido en Arquijas, Navarra, el 6 de agosto de 1936) fue un importante líder de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT). También fue el principal impulsor del Ateneo "Libre Acuerdo" en su pueblo natal, Allo.

¿Quién fue Aurelio Íñigo?

Aurelio Íñigo fue una figura muy influyente en Allo, un pueblo donde las ideas de la CNT eran muy populares. Dedicó su vida a promover la educación y el debate de nuevas ideas entre los trabajadores.

Su trabajo como líder sindical

Como líder de la Confederación Nacional del Trabajo, Aurelio Íñigo defendía los derechos de los trabajadores. La CNT era una organización que buscaba mejorar las condiciones de vida y laborales de las personas. Él fue el dirigente más destacado de esta organización en su pueblo.

El Ateneo "Libre Acuerdo": Un lugar de aprendizaje

Aurelio Íñigo fundó y promovió el Ateneo "Libre Acuerdo". Un ateneo es un centro cultural donde la gente puede reunirse para aprender, leer y discutir ideas. El Ateneo de Allo tenía una biblioteca muy importante, llena de libros que ayudaban a la gente a pensar y a formarse.

La visita a la biblioteca

El 29 de julio de 1933, un comandante de la Guardia Civil visitó la biblioteca del Ateneo. Durante esta visita, se llevaron varios libros que consideraban problemáticos. Estos libros trataban sobre diferentes temas, incluyendo la ciencia, la sociedad y nuevas formas de pensar.

Participación en las elecciones de 1936

En las elecciones de 1936, la CNT, a la que pertenecía Aurelio Íñigo, animó a la gente a no votar. En Allo, un 43.7% de las personas decidieron no participar en las elecciones. Este porcentaje era alto en comparación con el resto de Navarra, donde la mayoría de la población sí votó.

Su vida personal y legado

Aurelio Íñigo vivió de acuerdo con sus principios. Compartió su vida con su compañera, María Laínez. Fue una de las muchas personas que perdieron la vida al inicio de la Guerra Civil Española en Navarra. Muchos otros miembros de la CNT y de la junta del Ateneo también fueron víctimas de este conflicto. Su legado es el de una persona comprometida con la educación y la mejora social.

kids search engine
Aurelio Íñigo para Niños. Enciclopedia Kiddle.