robot de la enciclopedia para niños

Audiencia americana para niños

Enciclopedia para niños

La Audiencia americana fue una institución muy importante en el sistema de gobierno de las colonias españolas en América. Su principal tarea era impartir justicia, funcionando como un tribunal donde se podían apelar decisiones. Estaba formada por un presidente, un fiscal y unos jueces llamados oidores, quienes se encargaban de resolver los casos.

Aunque las audiencias en América tenían cierta independencia, estaban bajo la supervisión del virrey, que era la máxima autoridad en el territorio.

¿Qué eran las Audiencias Americanas?

Al principio, estas instituciones se llamaban "audiencias gobernadoras". Esto se debe a que no solo administraban justicia, sino que también gobernaban las zonas recién conquistadas. Esto ocurría antes de que se crearan los virreinatos, que eran territorios más grandes gobernados por un virrey.

¿Por qué se crearon las Audiencias?

La corona española, es decir, los reyes de España, crearon las Audiencias para controlar el poder de los conquistadores. Querían establecer un sistema de gobierno organizado en las nuevas colonias. Así, las Audiencias ayudaron a poner orden y a asegurar que las leyes se cumplieran.

Tipos de Audiencias en América

En total, existieron once audiencias en América. Un libro muy importante de leyes de 1680, llamado la Recopilación de Leyes de las Indias, las clasificó en tres tipos principales:

Audiencias Virreinales

Estas audiencias eran presididas directamente por el virrey. Esto significaba que el virrey estaba a cargo de ellas y supervisaba su funcionamiento.

Audiencias Pretoriales

Las audiencias pretoriales tenían un presidente que era independiente del virrey. Esto les daba más autonomía en sus decisiones.

Audiencias Subordinadas

En este tipo de audiencias, el presidente dependía del virrey. Sin embargo, cuando se trataba de administrar justicia, el presidente de la audiencia tenía la última palabra.

kids search engine
Audiencia americana para Niños. Enciclopedia Kiddle.