robot de la enciclopedia para niños

Enewetak para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Enewetak
Enewetak Atoll - 2014-02-10 - Landsat 8 - 15m.png
Ubicación geográfica
Coordenadas 11°30′00″N 162°20′00″E / 11.5, 162.33333333333
Ubicación administrativa
País Islas Marshall
División Islas Marshall
Características generales
Superficie 5,85 km²
Punto más alto (5 metros)
Población
Población 853 hab.  (1999)

Enewetak (también conocido como Eniwetok) es un atolón que forma parte de las Islas Marshall. Se encuentra en el océano Pacífico y está compuesto por 40 pequeñas islas. En total, estas islas tienen una superficie de unos 6 kilómetros cuadrados. El atolón también cuenta con una laguna interior de 30 kilómetros de diámetro.

En el año 1529, una expedición española liderada por el navegante Álvaro de Saavedra Cerón llegó a este atolón. Fue el primer europeo en pisar estas tierras, a las que llamó "Los Jardines".

Durante la Segunda Guerra Mundial, entre el 17 y el 23 de febrero de 1944, Enewetak fue el escenario de la batalla de Enewetak, una parte importante de la campaña del Pacífico.

En 1999, la población de Enewetak era de 820 personas.

¿Qué ocurrió en Enewetak con las pruebas de energía?

Entre el 14 de abril de 1948 y el 18 de agosto de 1958, Estados Unidos llevó a cabo varias pruebas de energía en el atolón de Enewetak. Durante este periodo, se realizaron detonaciones como parte de diferentes operaciones.

Pruebas de energía importantes

Algunas de las pruebas más conocidas incluyeron:

  • X-Ray: Esta fue la sexta detonación de energía en la historia. Ocurrió el 14 de abril de 1948 en la isla de Engebi, al norte del atolón.
  • Yoke: Tuvo lugar el 30 de abril de 1948 en la isla de Aomon, en el noreste del atolón.
  • Zebra: Se realizó el 14 de mayo de 1948 en la isla de Runit, en el lado este del atolón.

El 1 de noviembre de 1952, Estados Unidos detonó en Enewetak la primera bomba de fusión. Este evento tuvo un impacto significativo en la vida vegetal y animal de la zona. En el centro de la explosión, la temperatura alcanzó los 15 millones de grados Celsius por unos segundos, una temperatura similar a la del centro del Sol. Esta intensa energía fue suficiente para transformar todo lo que estaba cerca.

Galería de imágenes

kids search engine
Enewetak para Niños. Enciclopedia Kiddle.