robot de la enciclopedia para niños

Aspersor para niños

Enciclopedia para niños

Un aspersor es un aparato mecánico que convierte un chorro de agua a presión en pequeñas gotas, como si fuera una lluvia fina. Su principal uso es para regar plantas, jardines o campos de cultivo.

La ventaja de un aspersor es que puede lanzar el agua a cierta distancia, cubriendo un área grande. El agua sale en forma de muchas gotas pequeñas que se esparcen, buscando cubrir el espacio de la manera más uniforme posible.

Los aspersores que giran no son los más adecuados para regar campos muy grandes, a menos que sean modelos muy potentes.

¿Qué características tienen los aspersores?

Los aspersores tienen varias características importantes que determinan cómo funcionan:

  • Ángulo de disparo: Es el ángulo con el que el agua sale del aspersor. Un ángulo de 27 grados suele ser muy eficiente.
  • Tipo de boquilla: La boquilla es la parte por donde sale el agua y define cómo será el rocío (si las gotas son grandes o pequeñas, o si el chorro es más concentrado).
  • Presión de salida: Es la fuerza con la que el agua sale del aspersor.

Para saber cuánto tiempo debe funcionar un aspersor, se consideran dos factores principales:

  • El caudal de agua: Se mide en litros por segundo (l/s). Es la cantidad de agua que el aspersor expulsa en un segundo.
  • El área a regar: Se mide en metros cuadrados (m²). Es la superficie que el aspersor debe cubrir con agua.

Con estos dos datos, se calcula la "lámina de riego" o "altura de riego", que indica cuántos centímetros o milímetros de agua se acumularían en el área si el agua se quedara quieta.

La eficiencia de los aspersores puede verse afectada por varios factores, como la distancia entre ellos, errores en el cálculo de la lámina de riego, desniveles en el terreno y, sobre todo, el viento. Si el viento sopla a 15 km/h, un aspersor pierde eficiencia, y si el viento supera los 30 km/h, el sistema de riego por aspersión deja de ser eficiente.

¿Qué tipos de aspersores existen?

Archivo:Impact Sprinkler Mechanism
Aspersor de giro mecánico, también llamado de balancín o de péndulo.
Archivo:Squiggle 2000
Aspersor para niños

Los aspersores se pueden clasificar en dos tipos principales según cómo giran:

  • Aspersor de giro mecánico: Este tipo usa la misma presión del agua para girar antes de que el agua se disperse.
  • Aspersor eléctrico: Este aspersor usa energía eléctrica para hacer girar un motor. El más común funciona con 24 voltios de corriente alterna.

¿Cómo se calcula un aspersor?

Para elegir el aspersor adecuado, se hacen algunos cálculos:

  • Se necesita saber el caudal de agua que el aspersor puede expulsar por segundo, según la información del fabricante. Esto se llama caudal (Q).
  • También se debe conocer la distancia máxima que el agua puede alcanzar (D.T.A.), medida en metros. Esta distancia se calcula en un laboratorio o en el campo sin viento.
  • Es importante saber el ángulo que cubre el aspersor. Los aspersores comerciales pueden cubrir desde 20 grados hasta 360 grados. Los que no riegan los 360 grados se llaman aspersores parciales, y los que giran completamente se llaman aspersores de giro completo. Los aspersores parciales mojan su área el doble porque van y regresan.
  • Finalmente, se necesita el tiempo en segundos que el aspersor estará funcionando.

Con estos datos, se puede calcular la lámina de riego (L.R.), que es la cantidad de agua que cae sobre el área. Por ejemplo, en campos de golf, se busca una lámina de riego de 1 centímetro (10 mm) al día para ciertos tipos de césped.

Aspersores que se esconden bajo tierra

Los aspersores subterráneos funcionan con tecnología electrónica e hidráulica. Cuando se activa una válvula que conecta el agua a los aspersores, un pequeño dispositivo llamado solenoide se magnetiza y levanta una pieza de metal. Esto permite que el agua salga por la parte superior de una membrana de goma dentro de la válvula. El agua que está debajo de esta membrana tiene más presión y la levanta, permitiendo que el agua presurizada salga por unos tubos.

Estos tubos suelen ser de PVC para sistemas grandes o de polietileno para sistemas de casas. Al final de los tubos, y al nivel del suelo, se colocan los aspersores. Pueden ser de varios tipos:

  • Fijos: Tienen un patrón de riego establecido y suelen rociar entre 1.5 y 2 metros.
  • Giratorios completos: Pueden lanzar un chorro de agua entre 6 y 12 metros.
  • Emisores de goteo: Liberan agua lentamente y de forma constante, ideales para plantas delicadas como flores y arbustos.

También se recomienda usar plantas de la región para un riego más eficiente.

Riego automático

Los primeros sistemas para programar el riego, que eran electromecánicos, aparecieron alrededor de 1960. Su objetivo era evitar que las personas tuvieran que regar a mano una y otra vez. Estos aparatos no eran muy precisos y eran algo caros.

Con el avance de la electrónica, los precios bajaron y la precisión mejoró. En los años 80, surgieron dispositivos que se conectaban a los programadores, como los que medían la lluvia para ahorrar agua. Años después, se creó la "gestión centralizada" con computadoras para regar grandes lugares como campos de golf o varias zonas de una ciudad.

En los años 2000, los sensores mejoraron y podían medir más cosas además de la lluvia. A mediados de los 2010, aparecieron los primeros programadores "remotos". Estos se podían controlar a corta distancia con tecnología bluetooth o desde cualquier parte del mundo con wifi, siempre que hubiera conexión a internet.

Además de hacer el riego más fácil, el uso de un programador ayuda a ahorrar agua. Esto se logra ajustando la duración, la frecuencia o la cantidad de riego. Los sensores de viento, sol, temperatura o lluvia también pueden ayudar a reducir la cantidad de agua usada sin que una persona tenga que intervenir. Algunos modelos avanzados incluso consideran la evaporación del agua, y los más nuevos usan información de las estaciones meteorológicas locales.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Irrigation sprinkler Facts for Kids

  • Riego por aspersión
  • Riego por goteo
  • Técnicas de regadío
kids search engine
Aspersor para Niños. Enciclopedia Kiddle.