robot de la enciclopedia para niños

Asistencia sanitaria para niños

Enciclopedia para niños

La asistencia sanitaria es el conjunto de servicios que se ofrecen a las personas para cuidar, proteger y mejorar su salud. También se le conoce como atención médica o atención de salud.

Imagina que la asistencia sanitaria es como un equipo de expertos que te ayuda a mantenerte sano. Este equipo está formado por personas con conocimientos especiales que trabajan en lugares autorizados, como hospitales o centros de salud. Su objetivo es ayudarte cuando te sientes mal o necesitas prevenir enfermedades.

Un buen sistema de salud es muy importante para el desarrollo de un país. Ayuda a que las personas estén sanas, lo que contribuye a su bienestar físico y mental. Por ejemplo, gracias a la atención médica, enfermedades como la viruela fueron eliminadas por completo en 1980, lo que fue un gran logro para la humanidad.

¿Qué incluye la asistencia sanitaria?

Archivo:FEMA - 18213 - Photograph by Robert Kaufmann taken on 10-25-2005 in Louisiana
Belle Chasse, LA, 25 de octubre de 2005. - Esta es la zona principal de pacientes en un módulo médico móvil que opera en Belle Chasse, Luisiana.

La asistencia sanitaria abarca muchas cosas. Incluye la prevención de enfermedades, su tratamiento y el manejo de cualquier problema de salud. También busca mantener tu bienestar físico y mental.

Los servicios de salud son ofrecidos por profesionales como:

  • Médicos
  • Farmacéuticos
  • Dentistas
  • Enfermeros
  • Especialistas en obstetricia (cuidado de embarazadas y bebés)
  • Y muchos otros profesionales relacionados con la salud.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la asistencia sanitaria incluye todos los servicios que buscan mejorar la salud. Esto va desde acciones para prevenir enfermedades hasta tratamientos y cuidados para personas con problemas de salud, ya sea de forma individual o para grupos grandes de personas.

Sistemas de asistencia sanitaria

En muchos países, la asistencia sanitaria se ofrece a todas las personas, sin importar si pueden pagar o no. Algunos ejemplos de sistemas de salud universales son:

Estos sistemas buscan que todos tengan acceso a los servicios de salud necesarios. Sin embargo, en otros países, como Estados Unidos, el sistema es diferente y el acceso a la atención médica puede depender más de seguros privados.

Tipos de asistencia sanitaria

Podemos clasificar la asistencia sanitaria de varias maneras:

Según quién la financia o es su dueño

  • Asistencia sanitaria pública: Es la que organiza y paga el gobierno para todos los ciudadanos.
  • Asistencia sanitaria privada: Es la que ofrecen empresas o profesionales particulares, y se paga directamente o a través de seguros privados.

Según la relación del paciente con el servicio

  • En el sistema público:

* Puede ser un servicio directo del gobierno (como en el Reino Unido). * Puede ser un seguro público de salud, donde el gobierno ayuda a pagar los servicios (como en Alemania).

  • En el sistema privado:

* A través de compañías de seguros privadas. * Pagando directamente al médico o al centro de salud.

¿Cómo se organiza la atención médica?

Archivo:Jericho Health Centre 20050326
La atención primaria puede prestarse en centros de salud comunitarios.

La atención médica moderna es un trabajo en equipo. Diferentes profesionales capacitados, como médicos, psicólogos, fisioterapeutas, enfermeros y dentistas, trabajan juntos. También hay profesionales de la salud pública y trabajadores comunitarios que ayudan a prevenir enfermedades y a cuidar a las personas.

La asistencia sanitaria se organiza en diferentes niveles, que van desde la atención más básica hasta la más especializada.

Atención primaria

Archivo:Terapevt Mudrov train
Tren hospital "Terapevt Mudrov" en Jabárovsk, Rusia.

La atención primaria es el primer contacto que tienes con el sistema de salud. Aquí es donde acudes cuando tienes un problema de salud común o necesitas una revisión. Los profesionales de atención primaria suelen ser:

  • Médicos de familia o médicos generales.
  • Enfermeros.
  • Asistentes médicos.

Estos profesionales te atienden en centros de salud o consultorios. Si tu problema es más complejo, ellos te enviarán a un especialista. La atención primaria es muy importante porque abarca a personas de todas las edades y con todo tipo de problemas de salud, desde resfriados hasta enfermedades crónicas como la diabetes o el asma. También incluye servicios como las vacunas y el cuidado de la salud de las madres y los bebés.

Atención secundaria

Archivo:Aerial-Picture-of-Jackson-e1445995779731
Jackson Memorial Hospital en Miami, el principal hospital universitario de la Facultad de Medicina Leonard M. Miller de la Universidad de Miami y el mayor hospital de Estados Unidos con 1.547 camas

La atención secundaria es cuando necesitas un tratamiento más específico o especializado. Generalmente, te derivan a este nivel desde la atención primaria. Aquí se incluyen:

  • Atención de urgencias en un hospital.
  • Cuidados intensivos.
  • Servicios de imagen médica (como radiografías o resonancias).
  • Especialistas como psiquiatras, psicólogos, terapeutas ocupacionales o fisioterapeutas.

Muchos de estos servicios se ofrecen en hospitales, pero algunos especialistas también trabajan en clínicas fuera de ellos.

Atención terciaria

Archivo:NationalNeurologyHospital
Hospital Nacional de Neurología y Neurocirugía de Londres, Reino Unido es un hospital especializado en neurología.

La atención terciaria es la más especializada y se ofrece en hospitales grandes o centros de referencia. Aquí se tratan enfermedades muy complejas o se realizan procedimientos avanzados. Algunos ejemplos son:

  • Tratamiento del cáncer.
  • Cirugías complejas (como las de corazón o cerebro).
  • Tratamiento de quemaduras graves.
  • Cuidados para bebés prematuros.

Para acceder a la atención terciaria, casi siempre necesitas una derivación de un médico de atención primaria o secundaria.

Atención cuaternaria

A veces se habla de atención cuaternaria para referirse a un nivel aún más especializado que la terciaria. Esto incluye:

  • Medicina experimental.
  • Procedimientos de diagnóstico o cirugía muy poco comunes.

Estos servicios son muy específicos y solo se encuentran en unos pocos centros de salud muy avanzados.

Atención domiciliaria y comunitaria

Archivo:Jericho Health Centre 20050326
La atención primaria puede prestarse en centros de salud comunitarios.

Muchos servicios de salud se ofrecen fuera de los hospitales, directamente en la comunidad o en el hogar de las personas. Esto incluye:

  • Programas de salud pública, como la vigilancia de la seguridad de los alimentos.
  • Servicios de apoyo para el autocuidado en casa.
  • Cuidados a largo plazo para personas mayores o con necesidades especiales.
  • Rehabilitación con fisioterapeutas para mejorar la movilidad.

Con el aumento de la población mayor, es muy importante ayudar a las personas a vivir de forma independiente en sus casas. Por eso, hay servicios que les asisten en actividades diarias y en el transporte a sus citas médicas.

También existen programas de salud en las escuelas para educar a los niños sobre alimentación saludable, la importancia del ejercicio y cómo tener una imagen positiva de sí mismos.

Calidad de la atención sanitaria

La calidad de la atención sanitaria se evalúa para saber qué tan bien funcionan los servicios de salud. Esta evaluación se basa en:

  • La calidad de los planes de salud.
  • La calidad de los hospitales.
  • La opinión de los pacientes sobre la atención que recibieron.
  • La calidad de los médicos y otros profesionales de la salud.

Esta información ayuda a mejorar los servicios y a que las personas puedan elegir la mejor atención posible.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Health care Facts for Kids

kids search engine
Asistencia sanitaria para Niños. Enciclopedia Kiddle.