robot de la enciclopedia para niños

Ashraf Pahlaví para niños

Enciclopedia para niños

Ashraf Pahlaví (en persa: اشرف پهلوی) nació en Teherán el 26 de octubre de 1919 y falleció en Montecarlo el 7 de enero de 2016. Fue la hermana melliza de Mohammad Reza Pahlaví, quien fue el último shah (rey) de Irán. Ella fue una importante miembro de la dinastía Pahlaví y su título era el de Shahdokht, que significa Princesa.

Datos para niños
Ashraf Pahlaví
Princesa de Irán
PrincessAshrafPahlavi2537.jpg
La princesa Ashraf c. 1974.
Información personal
Nombre completo Ashraf al-Moluk Pahlaví (en persa: اشرف الملوک پهلوی‎)
Tratamiento Alteza Imperial
Nacimiento 26 de octubre de 1919
Teherán, Bandera de Irán Irán
Fallecimiento 7 de enero de 2016

Montecarlo, MónacoBandera de Mónaco Mónaco
Sepultura Cementerio de Mónaco
Religión Islam chií duodecimano
Familia
Dinastía Pahlaví
Padre Reza I de Irán
Madre Nimtac Ayrımlı
Cónyuge Ali Ghavam (matr. 1937; div. 1942)
Ahmad Shafiq (matr. 1944; div. 1960)
Mehdi Bushehri (matr. 1960)
Hijos
  • Príncipe Shahram Ghavam
  • Príncipe Shahriar Mustafa Shafiq
  • Princesa Azadah Shafiq

Vida temprana y familia

Ashraf Pahlaví nació el 26 de octubre de 1919 en Teherán, la capital de Irán. Fue la tercera hija de Reza Jan Mirpanŷ Savadkuhí, quien más tarde se convertiría en Reza Shah Pahlaví, el rey de Irán. Su madre fue Nimtaŷ Ayromlú, conocida después como Tadj ol-Molouk Ayromlú. Ashraf era la hermana melliza de Mohammad Reza, quien sería el futuro rey.

Papel en la política y vida pública

Ashraf Pahlaví tuvo una personalidad muy fuerte. Jugó un papel importante en la política de la corte iraní mientras su hermano era rey. Ayudó a muchas personas con educación occidental a conseguir puestos importantes en el gobierno, incluyendo cargos ministeriales.

Algunas personas criticaron a Ashraf Pahlaví, pero otros decían que estas críticas no eran justas. Ella fue el miembro de mayor edad de la familia Pahlaví. Después de publicar sus memorias a mediados de los años 90, no apareció en público desde 1981, dos años después de la Revolución iraní de 1979.

En sus memorias, la princesa escribió:

Hace dos décadas, los periodistas franceses me llamaron «La Panthère Noire» (La pantera negra). Debo reconocer que me gusta más este nombre, y que en algunos aspectos me conviene. Al igual que la pantera, mi naturaleza es fuerte, decidida y segura de sí misma. A menudo, solo con mucho esfuerzo mantengo mi calma en público. Pero, en verdad, a veces me gustaría tener las garras de la pantera para poder defender a mi país.

Después de la Revolución iraní, la princesa vivió en diferentes lugares. Tuvo un palacio en Nueva York, una mansión en París y una casa de campo en Juan-les-Pins, en la Costa Azul. Hablaba inglés, francés y persa con fluidez.

Ashraf Pahlaví falleció en Montecarlo, Mónaco, el 7 de enero de 2016, a la edad de 96 años.

Obras publicadas

La princesa Ashraf Pahlaví escribió varios libros, incluyendo:

  • Faces in a Mirror: Memoirs from Exile (1980).
  • Time for Truth (1995).
  • Jamais Résignée (1981).

También tradujo muchos libros del francés al persa.

Contribuciones y reconocimientos

Ashraf Pahlaví fue una figura activa en varias organizaciones importantes:

  • Fue Presidenta de la Organización de Mujeres de Irán.
  • Presidió la Comisión de las Naciones Unidas sobre las Mujeres.
  • Fue asesora en la Conferencia Mundial de las Mujeres en 1975.

Títulos y honores

A lo largo de su vida, la princesa Ashraf Pahlaví recibió varios títulos y distinciones:

   Error de formato-Error de formato:   Su alteza serenísima la princesa Ashraf Pahlaví   
   Error de formato-Error de formato:   Su alteza imperial la princesa Ashraf de Irán   

Desde 1979, título abolido por la República Islámica de Irán, usado en círculos del Sah en el exilio y por los partidarios de la monarquía:

   Error de formato-Error de formato:   Su alteza imperial la princesa Ashraf Pahlaví   
    * Véase Tratamientos protocolarios de la monarquía y la nobleza.

También recibió varias condecoraciones y honores de Irán y de otros países:

Distinciones iraníes

  • Archivo:BAR Order Aghdas – I st
    Dama de la Orden del Sol (Segunda clase)
    Dama de la Orden del Sol (Segunda clase) (Imperio de Irán, 26 de septiembre de 1967).
  • Archivo:Order of the Pleiades (Iran)
    Dama de la Orden de las Pléyades (Segunda clase)
    Dama de la Orden de las Pléyades (Segunda clase) (Imperio de Irán, 11 de octubre de 1957).
  • Archivo:Mohammad Rezā Shāh Pahlavi Coronation Medal Ribbon Bar - Imperial Iran
    Medalla Conmemorativa de la Coronación de Mohammad Rezā Shāh Pahlaví
    Medalla Conmemorativa de la Coronación de Mohammad Rezā Shāh Pahlaví (Imperio de Irán, 26 de octubre de 1967).
  • Archivo:25th Centennial Anniversary Medal Ribbon Bar - Imperial Iran
    Medalla Conmemorativa del 2.500 Aniversario del Imperio de Irán
    Medalla Conmemorativa del 2.500 Aniversario del Imperio de Irán (Imperio de Irán, 14 de octubre de 1971).
  • Archivo:Persepolis Medal's Ribbon Bar - Imperial Iran
    Medalla Conmemorativa de la Celebración del 2.500 Aniversario del Imperio de Irán
    Medalla Conmemorativa de la Celebración del 2.500 Aniversario del Imperio de Irán (Imperio de Irán, 15 de octubre de 1971).

Distinciones extranjeras

  • Archivo:Orderredbannerlabor rib
    Medalla de la Orden de la Bandera Roja del Trabajo
    Medalla de la Orden de la Bandera Roja del Trabajo (Unión Soviética, julio de 1946).
  • Archivo:Order of the Star of Africa (Liberia) - ribbon bar
    Dama Gran Cruz de la Orden de la Estrella de África
    Dama Gran Cruz de la Orden de la Estrella de África (República de Liberia, 17 de enero de 1976).
  • Archivo:Ribbon bar of the Order of the Star of Ghana
    Miembro de la Orden de la Estrella de Ghana
    Miembro de la Orden de la Estrella de Ghana (República de Ghana, 28 de enero de 1976).
  • Doctora Honoraria por la Universidad Brandeis (1969, Waltham, Massachusetts, Estados Unidos).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ashraf Pahlavi Facts for Kids

kids search engine
Ashraf Pahlaví para Niños. Enciclopedia Kiddle.