Ascensión Martínez Ramírez para niños
Datos para niños Ascensión Martínez Ramírez |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ascensión Martínez y Ramírez y Ascensión Martínez Ramírez | |
Otros nombres | Asunción Martínez Ramírez | |
Nacimiento | 17 de diciembre de 1855 Badajoz, España |
|
Fallecimiento | 1934 | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educación | Composición | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositora y docente musical | |
Ascensión Martínez Ramírez (nacida en Badajoz, España, el 17 de mayo de 1855 y fallecida en 1934) fue una destacada compositora y profesora de música española. Su talento y dedicación la llevaron a ganar importantes premios en el campo de la composición musical.
Contenido
¿Quién fue Ascensión Martínez Ramírez?
Ascensión Martínez Ramírez fue una mujer pionera en la música. Se dedicó tanto a crear sus propias obras musicales como a enseñar a otros. Su vida estuvo marcada por el estudio y el éxito en el mundo de la composición.
Primeros pasos en la música
Ascensión comenzó sus estudios de composición muy joven, en septiembre de 1863. Ingresó en la prestigiosa Escuela Nacional de Música de Madrid. Allí tuvo la oportunidad de aprender de grandes maestros, como Emilio Arrieta, un compositor muy reconocido de la época.
Logros y reconocimientos musicales
El talento de Ascensión Martínez Ramírez no tardó en ser reconocido. En junio de 1876, participó en concursos públicos de composición. En estas competencias, logró obtener el primer premio, lo que demostró su gran habilidad.
Además de este importante galardón, Ascensión fue premiada en otros concursos de composición a lo largo de su carrera. Esto la consolidó como una de las compositoras más prometedoras de su tiempo.
Dedicación a la enseñanza
Ascensión Martínez Ramírez no solo se dedicó a componer. También fue una profesora de música muy comprometida. Compartió sus conocimientos y pasión por la música con muchos estudiantes. Su labor como docente musical fue tan importante como su trabajo como compositora. Falleció en 1934, dejando un legado musical y educativo.
Obras destacadas de Ascensión Martínez Ramírez
Ascensión Martínez Ramírez compuso una variedad de piezas musicales. Sus obras incluyen canciones, piezas para orquesta y música religiosa. Aquí te presentamos algunas de sus creaciones más conocidas:
- Cetimevien, una romanza (canción) para soprano (1876).
- Letanía al Corazón de Jesús, una pieza para dos voces con acompañamiento de órgano.
- La margen del arroyo, una romanza para canto y piano (1898).
- Meditación, una obra para orquesta sinfónica.
- Motetes, tres piezas para coro.
- Oberturas, varias piezas para orquesta sinfónica que suelen ser el inicio de una obra más grande.
- Pasodobles, piezas musicales con ritmo de marcha, a menudo para banda.
- Sinfonía en cuatro tiempos, una gran obra para orquesta sinfónica dividida en cuatro partes.
- Stabat Mater, una obra religiosa para solistas, coro masculino y orquesta sinfónica.