robot de la enciclopedia para niños

Arthur C. Parker para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arthur C. Parker
Arthur Caswell Parker.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Arthur Caswell Parker
Nacimiento 5 de abril de 1881
Reserva India de los Cattaraugus (Estados Unidos)
Fallecimiento 1 de enero de 1955
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Hijos Bertha Parker Pallan
Información profesional
Ocupación Antropólogo, historiador y arqueólogo
Distinciones
  • Cornplanter Medal (1916)

Arthur Caswell Parker (1881-1955) fue un importante antropólogo, historiador y arqueólogo de origen séneca. Nació en la Reserva Cattaraugus, en Estados Unidos. Dedicó gran parte de su vida a estudiar y preservar la cultura de los pueblos indígenas de Norteamérica, especialmente los iroqueses.

Parker era sobrino de Ely Parker, una figura destacada en la historia de los nativos americanos. Su madre era de ascendencia europea.

¿Qué hizo Arthur C. Parker?

Arthur C. Parker trabajó en el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York. Allí, desde 1904, se dedicó a recopilar información sobre la cultura y las tradiciones de los iroqueses de Nueva York.

Su rol en la Sociedad de Indios Americanos

En 1911, Arthur C. Parker conoció a Ohiyessa (también conocido como Charles Eastman), un médico y escritor de origen sioux. Después de este encuentro, Parker se unió a la Sociedad de Indios Americanos. Esta organización buscaba mejorar la vida de los pueblos indígenas en Estados Unidos.

En 1915, Parker se convirtió en el director de la revista American Indian Magazine. Desde esta publicación, defendió los derechos y la cultura de los nativos americanos.

Participación en el Congreso Nacional de Indios Americanos

En 1946, Arthur C. Parker también participó en el Congreso Nacional de Indios Americanos (NCAI). Esta organización es muy importante para la defensa de los intereses de los pueblos indígenas en Estados Unidos.

A lo largo de su carrera, Arthur C. Parker escribió alrededor de 250 artículos sobre diversos temas relacionados con la historia y la cultura de los nativos americanos.

Obras destacadas de Arthur C. Parker

Arthur C. Parker escribió varios libros y estudios importantes que ayudaron a entender mejor la cultura de los pueblos indígenas. Algunas de sus obras más conocidas incluyen:

  • Polisíntesis del Lenguaje de los Indios Norteamericanos (1893): Un estudio sobre cómo se forman las palabras en los idiomas de los nativos americanos.
  • Iroquoian Cosmology (1904): Explora las creencias sobre el universo de los iroqueses.
  • Iroquois Uses of Maize and Other Food Plants (1910): Describe cómo los iroqueses usaban el maíz y otras plantas para alimentarse.
  • The Code of Handsome Lake, the Seneca Prophet (1913): Habla sobre las enseñanzas de un líder espiritual séneca.
  • The Constitution of the Five Nations (1916): Un texto sobre la estructura de gobierno de las cinco naciones iroquesas.
  • Seneca Fiction Legends And Myths (con Jeremiah Curtin) (1918): Una colección de historias y mitos del pueblo séneca.
  • The Archaeological History of New York (1922): Un libro sobre la historia de Nueva York a través de los hallazgos arqueológicos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Arthur C. Parker Facts for Kids

kids search engine
Arthur C. Parker para Niños. Enciclopedia Kiddle.