robot de la enciclopedia para niños

Artemio Mortera para niños

Enciclopedia para niños

Artemio Mortera Pérez nació en Mieres del Camino, Principado de Asturias, en 1943. Es un Investigador español que se ha especializado en la Historia Militar. Esto significa que estudia cómo eran los ejércitos, las batallas y los equipos militares en el pasado.

Artemio Mortera ha escrito más de cien artículos para diferentes revistas especializadas. Antes de dedicarse por completo a la investigación, fue empresario en su ciudad natal hasta que se jubiló en 2006. Desde entonces, dedica todo su tiempo a su pasión por la historia.

¿Quién es Artemio Mortera Pérez?

Artemio Mortera Pérez es un historiador muy dedicado. Nació en Asturias y desde joven mostró interés por el pasado. Su trabajo principal es investigar y escribir sobre la historia militar. Esto ayuda a entender mejor cómo vivían y se organizaban las personas en tiempos de conflicto.

Su Trabajo como Investigador

Como investigador, Artemio Mortera ha publicado muchos textos. Sus artículos aparecen en revistas que se especializan en historia. Gracias a su trabajo, podemos aprender sobre temas como los vehículos de combate o la artillería antiaérea. Colabora con otros expertos para hacer sus investigaciones más completas.

La Asociación ARAMA 36/37

Artemio Mortera fue uno de los fundadores de una asociación llamada ARAMA 36/37. Esta asociación se dedica a estudiar y proteger el patrimonio histórico militar de un periodo de conflicto en Asturias, entre 1936 y 1937. Actualmente, Artemio es el presidente de esta importante organización. Su objetivo es asegurar que los lugares y objetos históricos de esa época se conserven para que las futuras generaciones puedan aprender de ellos.

Obras Destacadas

Artemio Mortera Pérez ha escrito varios libros y artículos importantes. Aquí te presentamos algunos de ellos:

  • "El carro de Combate Trubia": Este libro trata sobre un tipo de vehículo de combate.
  • "Historia de la Artillería Antiaérea española": Lo escribió junto a Lucas Molina Franco y José Manrique García. Explora la historia de las armas usadas para defenderse de ataques aéreos en España.
  • "Treinta y seis relatos de los eventos de 1936": Es una obra en la que participaron varios autores.
  • "La voladura de la carretera de Francia (km 104)": Un artículo que apareció en la revista Historia y Vida en septiembre de 1995.
kids search engine
Artemio Mortera para Niños. Enciclopedia Kiddle.