Arroyo Caprichoso para niños
Datos para niños Arroyo Caprichoso/Moody Brook |
||
---|---|---|
![]() La desembocadura del arroyo desde los cuarteles de Moddy Brook
|
||
Ubicación geográfica | ||
Nacimiento | Alturas Rivadavia | |
Desembocadura | Rada de Puerto Argentino/Stanley, Océano Atlántico | |
Coordenadas | 51°41′31″S 57°54′22″O / -51.692, -57.906 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() ![]() |
|
División | Islas Malvinas | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | ? km | |
El arroyo Caprichoso o Moody Brook es un pequeño curso de agua ubicado en el este de la isla Soledad, en las islas Malvinas. Este arroyo forma un valle y desemboca en la rada de Puerto Argentino/Stanley, que es como una bahía grande. Se encuentra al noroeste de Puerto Argentino, la capital de las Malvinas. En el pasado, cerca de su desembocadura, estuvieron los cuarteles de los Marines Reales.
Contenido
¿De dónde viene el nombre del arroyo?
El nombre en inglés, Moody Brook, se puso en honor al gobernador Richard Moody. Él fue quien ordenó fundar la ciudad de Puerto Stanley, que hoy conocemos como Puerto Argentino.
Historia del arroyo Caprichoso
El transmisor de radio y el ferrocarril
En 1915, se construyó un transmisor de radio cerca de la desembocadura del arroyo. Su objetivo era mejorar las comunicaciones con el hemisferio norte, especialmente después de algunas batallas navales en el Atlántico Sur durante la Primera Guerra Mundial.
Como el mar en esa zona era poco profundo, el carbón y otros materiales para el transmisor debían descargarse en un lugar llamado Camber Depot, cerca de Navy Point. Para llevar estos materiales, se construyó un pequeño tren llamado ferrocarril Camber. Este tren recorría 5.6 kilómetros desde el embarcadero Navy Port hasta una estación terminal cerca del arroyo, llamada apeadero Moody Brook. Su trabajo era llevar el combustible para que la estación de radio funcionara.
Con el tiempo, la tecnología mejoró y las estaciones de radio ya no necesitaban tanta energía. Esto hizo que el ferrocarril y la central eléctrica de Moody Brook dejaran de usarse. Sus operaciones disminuyeron y finalmente se detuvieron a mediados de la década de 1920. Algunas fuentes dicen que el cierre definitivo fue en 1927, mientras que otras sugieren que la línea se usó hasta finales de los años 40, quizás para paseos recreativos con carros a vela.
El arroyo en la Guerra de las Malvinas
El 2 de abril de 1982, durante la Operación Rosario, el rompehielos ARA Almirante Irízar (Q-5) envió buzos tácticos en helicóptero cerca del arroyo.
Durante la guerra de las Malvinas en 1982, algunas partes de la infraestructura del arroyo fueron utilizadas. Por ejemplo, los soldados del Batallón de Infantería N°.5 construyeron un fuerte. Para reforzar su techo, usaron rieles y durmientes (las piezas de madera o metal que sostienen las vías del tren) que tomaron de la parte final del antiguo ferrocarril, cerca de los cuarteles de los Royal Marines en Moody Brook. Estas instalaciones militares fueron destruidas por las fuerzas argentinas.
En esa misma guerra, el comandante de la Agrupación Ejército Malvinas, Oscar Luis Jofre, estableció su puesto de mando en Moody Brook.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Moody Brook Facts for Kids