robot de la enciclopedia para niños

Arrecifes de coral de España para niños

Enciclopedia para niños

Los arrecifes de coral españoles son grupos de corales que viven juntos en las aguas de España. España es uno de los países de Europa con más variedad de vida marina. Sin embargo, no hay muchas zonas marinas protegidas en el país. Una de las razones es que no se sabe mucho sobre estos corales. El cuidado de la vida marina no fue una prioridad en España hasta hace pocos años, cuando diferentes grupos ecologistas empezaron a pedir que se crearan más áreas protegidas en el mar.

Archivo:Lophelia fauna 600
Un langostino en una Lophelia pertusa, más conocida como coral de agua fría.

Plantilla:Ficha de ecosistema

¿Qué son los arrecifes de coral y por qué son importantes?

Los arrecifes de coral son como ciudades submarinas construidas por pequeños animales llamados corales. Estos animales viven en colonias y crean estructuras duras que forman el arrecife. Son muy importantes porque:

  • Son el hogar de muchísimas especies marinas, como peces, cangrejos y algas.
  • Protegen las costas de las olas y las tormentas.
  • Ayudan a mantener el equilibrio de los océanos.

¿Cómo se protegen los corales en España?

La Comisión Europea tiene un programa llamado LIFE (que significa "Instrumento Financiero del Medio Ambiente"). Este programa ayuda a proteger la naturaleza en la Unión Europea.

En España, el proyecto LIFE+ INDEMARES, que empezó en 2009, busca proteger la vida marina. Su objetivo es encontrar y estudiar zonas importantes en los mares españoles para incluirlas en la Red Natura 2000. Gracias a este proyecto, se han descubierto muchos arrecifes de coral en aguas profundas.

¿Dónde se encuentran los arrecifes de coral en España?

Según la organización WWF, los corales españoles se dividen en dos grandes zonas:

  • Continental: Cerca de la Península Ibérica y las Islas Baleares.
  • Macaronésica: En las Islas Canarias.

Arrecifes de coral en las Islas Canarias

Las Islas Canarias son una zona con muchos corales. Algunos de los lugares más importantes son:

  • Mar de Gran Canaria: Aquí se encuentra el único arrecife de coral blanco de Canarias. Viven especies importantes como la Lophelia pertusa y la Madrepora oculata.
  • Banco de Concepción: Está a unos 100 kilómetros al noreste de Lanzarote. Es un gran arrecife con muchos corales y esponjas.

Arrecifes de coral en la Península y Baleares

En la Península Ibérica y las Baleares también hay arrecifes importantes:

  • El Idrisi: Fue descubierto hace poco a 45 kilómetros de Málaga y a 450 metros de profundidad.
  • Coral blanco del Mar de Alborán: Otro descubrimiento reciente cerca de una pequeña isla en el Mar de Alborán.
  • Banco de Galicia: A unos 260 kilómetros al oeste de Vigo, hay una gran cantidad de corales de agua fría, como la Lophelia.
  • Canal de Menorca: Entre Mallorca y Menorca, hay una importante concentración de coral rojo.
  • Montañas Submarinas y Conos Volcánicos de Alborán: En este lugar, los corales blancos crecen alrededor de volcanes submarinos.
  • Frente de Doñana: A 2.000 metros de profundidad, frente a Doñana, se encuentra un gran arrecife de coral blanco.
  • El Cachucho: También conocido como el Banco del Danés. Es una montaña submarina casi sin explorar, con muchas especies únicas.

Zonas de investigación de corales

El proyecto INDEMARES está estudiando diez zonas de corales en España para conocerlos mejor y protegerlos:

  • Banco de Galicia
  • Cañón de Avilés
  • Cabo de Creus
  • Golfo de Cádiz
  • Seco de los Olivos
  • Delta del Ebro e Islas Columbretes
  • Canal de Menorca
  • Isla y Mar de Alborán
  • Banco de la Concepción
  • Isla de Fuerteventura

Galería de imágenes

kids search engine
Arrecifes de coral de España para Niños. Enciclopedia Kiddle.