Arráyoz para niños
Datos para niños ArráyozArraioz |
||
---|---|---|
lugar | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Vista de Arraioz.
|
||
Ubicación de Arráyoz en Navarra | ||
Ubicación de Arráyoz en Baztán | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Merindad | Pamplona | |
• Comarca | Baztán | |
• Valle | Baztán | |
• Partido judicial | Pamplona | |
• Municipio | Baztán | |
Ubicación | 43°08′25″N 1°33′52″O / 43.140305555556, -1.5645277777778 | |
Población | 239 hab. (2022) | |
Predom. ling. | Zona vascófona | |
Código postal | 31794 | |
Pref. telefónico | 948 | |
Arráyoz (en euskera: Arraioz) es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Baztán, en la comunidad de Navarra, España. Es un lugar con mucha historia y tradiciones. En el año 2022, Arráyoz tenía 239 habitantes.
Contenido
Arráyoz es una localidad tranquila y bonita, ideal para conocer la cultura y las costumbres de la región de Navarra. Se encuentra en el Valle de Baztán, un lugar conocido por sus paisajes verdes y su rica historia.
¿Dónde se encuentra Arráyoz?
Arráyoz está situado en el norte de Navarra, dentro del gran municipio de Baztán. Forma parte de la Merindad de Pamplona y se encuentra en la Zona vascófona de Navarra, lo que significa que el euskera es una lengua importante en la vida diaria de sus habitantes.
¿Cuántas personas viven en Arráyoz?
La población de Arráyoz ha sido bastante estable a lo largo de los años. Por ejemplo, en el año 2000 vivían 255 personas, y en 2010 eran 239. En 2022, la cifra se mantuvo en 239 habitantes. Esto muestra que es una comunidad pequeña y unida.
Lugares Históricos y Edificios Importantes de Arráyoz
Arráyoz cuenta con varios edificios antiguos que son parte de su patrimonio. Estos lugares nos cuentan historias de cómo era la vida en el pasado.
¿Qué edificios históricos puedes visitar en Arráyoz?
En Arráyoz puedes encontrar varios palacios y una iglesia que son muy interesantes:
- Jauregizarrea: También conocido como Palacio Zarrea, es un edificio con mucha historia.
- Palacio Zubiria: Otro palacio importante que destaca por su arquitectura.
- Bikuña jauregia: Un palacio más que forma parte del conjunto histórico del pueblo.
- Iglesia: El templo principal del pueblo, un lugar de encuentro para la comunidad.
Personas Destacadas de Arráyoz
A lo largo de los años, Arráyoz ha sido el hogar de personas que han dejado su huella en diferentes campos.
¿Quiénes son los personajes famosos de Arráyoz?
Algunas de las personas importantes nacidas en Arráyoz incluyen:
- Hasier Larretxea (nacido en 1982): Un reconocido poeta y escritor.
- Bittor Elizagoien (nacido en 1961): Un bertsolari muy talentoso, que ha ganado dos veces el campeonato de Navarra en esta disciplina de canto improvisado.
- Pablo Arozena Urrutia (1896-1964): Fue un misionero y escritor.
- Bartolomé Barrenetxe (1715-1768): Una figura histórica del pueblo.
Celebraciones y Tradiciones Únicas en Arráyoz
Las fiestas son momentos especiales para la comunidad de Arráyoz, donde se mantienen vivas las costumbres y la alegría.
¿Cuándo son las fiestas principales de Arráyoz?
Las fiestas patronales de Arráyoz se celebran cada año el primer domingo de septiembre. Son días de diversión y unión para todos los vecinos.
¿Qué es la tradición de "Erregiñak eta saratsak"?
Una de las tradiciones más bonitas y especiales de Arráyoz es Erregiñak eta saratsak, que significa "Las reinas y los sauces". Se celebra cada año en mayo y tiene a las niñas del pueblo como protagonistas.
Las niñas eligen a las "reinas" y las adornan con coronas de flores. Las acompañantes llevan una banda de seda. Juntas, recorren las calles del pueblo, deteniéndose en las puertas de las casas. Allí, una de ellas toca la pandereta mientras las demás cantan coplas. Después de cantar y bailar, las etxekoandres (amas de casa) les dan una pequeña propina. El día termina con una merienda compartida con el dinero que han recaudado.
Esta tradición es una forma de celebrar la tierra y la llegada de la primavera. Aunque se había perdido en muchos pueblos de Baztán, Arráyoz la recuperó después de más de veinte años, manteniendo viva esta hermosa costumbre.
Véase también
En inglés: Arraioz Facts for Kids
- Baztan