Arnau Calvet para niños
Datos para niños Arnau Calvet |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1874 Barcelona (España) |
|
Fallecimiento | 1956 | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Movimiento | Modernismo | |
Arnau Calvet i Peyronill (1874-1956) fue un importante arquitecto español. Nació en Barcelona y se destacó por sus obras de estilo modernista. Obtuvo su título de arquitecto en el año 1897.
¿Quién fue Arnau Calvet y qué hizo?
Arnau Calvet i Peyronill fue un arquitecto que vivió entre 1874 y 1956. Su trabajo dejó una huella importante en la arquitectura de España, especialmente en Cataluña. Es conocido por sus diseños innovadores y por ser parte del movimiento modernista.
Sus primeros pasos como arquitecto
Después de graduarse en 1897, Arnau Calvet comenzó a diseñar edificios. Sus primeras obras importantes se realizaron en Barcelona. En ellas, se puede ver su estilo modernista, que era muy popular en esa época.
Obras destacadas en Barcelona
Arnau Calvet diseñó varios edificios importantes en Barcelona. Cada uno de ellos muestra su talento y su visión artística.
Casas Armenteras y Parellada
Entre 1904 y 1907, Calvet construyó las Casas Armenteras y Parellada. También se les conocía como casas Lalanne. Estas se encuentran en la Calle de Provenza, en los números 324 y 326.
Almacenes Cendra i Caralt
Alrededor de 1905, Arnau Calvet diseñó los almacenes Cendra i Caralt. Este edificio estaba en la calle de los Arcos, número 10. Años después, en 1946, se instaló allí la empresa Hidroeléctrica de Cataluña.
Funicular de Vallvidrera
Entre 1905 y 1906, Arnau Calvet trabajó junto a otro arquitecto, Bonaventura Conill i Montobbio. Juntos, crearon las estaciones superior e inferior del Funicular de Vallvidrera. Este funicular es un tipo de tren que sube y baja por una montaña.
Mercado de Sarrià
De 1911 a 1913, Calvet diseñó el Mercado de Sarrià. Este mercado se ubica en el Pasaje de la Reina Elisenda. Es un lugar importante para los habitantes del barrio de Sarrià.
El cambio a la arquitectura monumental
Con el tiempo, Arnau Calvet cambió su estilo. Empezó a diseñar edificios más grandes y con un aspecto más imponente. A este estilo se le llama monumentalista.
Los Almacenes Jorba en Barcelona
Un gran ejemplo de su estilo monumentalista son los Almacenes Jorba. Este edificio está en la Avenida del Portal del Ángel número 19 de Barcelona. Por este trabajo, Arnau Calvet recibió el Primer Premio en el Concurso anual de edificios artísticos en 1927.
Los Almacenes Cal Jorba en Manresa
Entre 1930 y 1940, Calvet construyó otros almacenes para la misma empresa. Estos son los almacenes Cal Jorba en Manresa, en la calle de la Muralla del Carmen, número 25. Este edificio tiene un estilo diferente, conocido como Art decó, que era muy moderno en esa época.
Galería de imágenes
-
Edificio de Casa Jorba en Manresa, de estilo Art decó (1930)