Armario relicario de Fuendetodos para niños
Datos para niños Armario relicario de Fuendetodos |
||
---|---|---|
Año | 1763 | |
Autor | Francisco de Goya | |
Técnica | Óleo sobre tabla | |
Tamaño | 180 cm × 130 cm | |
Localización | Destruido durante la Guerra Civil Española | |
El Armario Relicario de Fuendetodos es una obra de arte muy especial, creada por el famoso pintor español Francisco de Goya. Se considera una de sus primeras obras importantes, realizada entre 1762 y 1763.
Contenido
El Armario Relicario de Goya
Este armario era una pieza única que combinaba la función de un mueble con la belleza de la pintura. Fue creado por Goya cuando era un artista joven, mostrando su talento desde el principio.
¿Quién fue Francisco de Goya?
Francisco de Goya nació en Fuendetodos, un pueblo de la provincia de Zaragoza, el 30 de marzo de 1746. Fue uno de los pintores más importantes de la historia de España. Sus obras son famosas por su realismo y por mostrar la vida de su época. Goya falleció en Burdeos, Francia, el 16 de abril de 1828.
¿Cómo era el Armario Relicario?
El armario era una pieza de madera pintada con óleo. Medía 180 centímetros de alto por 130 centímetros de ancho. Cuando el armario estaba cerrado, se podía ver una imagen de la Virgen del Pilar. Al abrir sus puertas, aparecían otras dos pinturas. Estas representaban a la Virgen del Carmen y a San Francisco de Paula.
¿Qué le pasó a esta obra?
Lamentablemente, el Armario Relicario de Fuendetodos se perdió. Fue destruido durante la Guerra Civil Española. Hoy en día, solo podemos conocer esta obra gracias a fotografías antiguas. Estas imágenes nos permiten saber cómo era y apreciar el trabajo de Goya en sus inicios. Algunos expertos, como Rogelio Buendía, creen que esta obra podría estar relacionada con otra pintura llamada "Ascensión de la Virgen y San Iñigo".