Armando Palacio Valdés (escultura) para niños
Datos para niños Armando Palacio Valdés |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Ubicación | Campo de San Francisco | |
Coordenadas | 43°21′44″N 5°51′06″O / 43.362327, -5.851699 | |
Características | ||
Tipo | Escultura | |
Autor | Gerardo Zaragoza | |
Materiales | Bronce y Piedra | |
Historia | ||
Dedicado a | Armando Palacio Valdés | |
La escultura urbana de Armando Palacio Valdés es una obra de arte que puedes encontrar en el Campo de San Francisco, un parque muy conocido en la ciudad de Oviedo, Principado de Asturias, España. Esta escultura es una de las muchas que adornan las calles de Oviedo, haciendo de la ciudad un verdadero museo al aire libre.
Las calles de Oviedo están llenas de esculturas. Al principio, muchas de ellas eran monumentos para recordar a personas importantes. Con el tiempo, a finales del XX, empezaron a aparecer más obras puramente artísticas.
Contenido
La Escultura de Armando Palacio Valdés en Oviedo
Esta escultura es un homenaje a un escritor muy importante. Es un busto, que es una escultura que muestra solo la cabeza y la parte superior del cuerpo de una persona.
¿Quién fue Armando Palacio Valdés?
Armando Palacio Valdés fue un escritor asturiano muy famoso. Nació en 1853 y fue una figura destacada en la literatura. En 1926, el Ayuntamiento de Oviedo lo nombró "Hijo Adoptivo" de la ciudad, un gran honor.
Características de la Obra Escultórica
La escultura fue creada por el artista Gerardo Zaragoza. La parte del busto está hecha de bronce, un material resistente y duradero. El pedestal, que es la base que sostiene el busto, está hecho de piedra. La obra fue terminada en el año 1953.
Historia y Ubicación de la Escultura
La escultura de Armando Palacio Valdés se inauguró en 1953. Esta fecha fue elegida porque se celebraba el centenario del nacimiento del escritor. Fue una forma de recordar su legado y su conexión con Oviedo.
Originalmente, la escultura estaba en el Campo de San Francisco. Sin embargo, en 1985, se decidió cambiarla de lugar a un pequeño jardín en la calle que lleva el mismo nombre del escritor. Pero, después de un tiempo, la escultura regresó a su lugar original en el Campo de San Francisco.
En el pedestal de piedra, donde se apoya el busto, hay una inscripción. Esta inscripción dice: "AL / INSIGNE NOVELISTA / ARMANDO / PALACIO VALDÉS / HIJO ADOPTIVO / DE ESTA CIUDAD / EL / EXCMO. AYUNTAMIENTO / DE / OVIEDO / EN EL / PRIMER CENTENARIO / DE SU NACIMIENTO / 1853 - 1953". Esto nos recuerda la razón y la fecha de su creación.