Arina Averina para niños
Datos para niños Arina Averina |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Zavolzhie (Rusia) 13 de agosto de 1998 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Rusa | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Gimnasia rítmica | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Arina Avérina es una talentosa gimnasta rítmica de Rusia. Nació en Zavolzhie el 13 de agosto de 1998. Ha ganado muchas medallas importantes en su carrera. Por ejemplo, tiene dos medallas de plata en el concurso general de los Campeonatos Mundiales (en 2017 y 2019). También ha sido dos veces campeona europea (en 2018 y 2021). A nivel de su país, Rusia, ha sido campeona nacional tres veces. Arina tiene una hermana gemela idéntica, Dina Averina, quien también es una gimnasta rítmica muy destacada.
Contenido
Arina Averina: Una Estrella de la Gimnasia Rítmica
Su Vida y Familia
Arina nació el 13 de agosto de 1998. Sus padres son Ksenia Avérina y Alekséi Averin. Arina y su hermana gemela, Dina, comenzaron a practicar gimnasia cuando tenían solo 4 años. Arina nació 20 minutos antes que Dina. Ambas tienen una pequeña marca cerca de su oreja derecha. Arina tiene la suya en la parte superior derecha, mientras que Dina la tiene en la parte inferior derecha. Arina tiene una pequeña cicatriz sobre su ojo derecho debido a un accidente con un aparato de gimnasia. También tienen una hermana mayor llamada Polina. Arina y Dina suelen compartir sus momentos en redes sociales.
Sus Primeros Pasos en la Gimnasia
Las gemelas Avérina entrenaron con su primera entrenadora, Larisa Belova. Después, se unieron al equipo nacional ruso. Ahora entrenan en el Centro de Entrenamiento Olímpico en Moscú, bajo la dirección de Vera Shatálina.
Carrera Júnior: Los Inicios
Arina y Dina empezaron a competir internacionalmente en 2011.
- En los Juegos Juveniles Ruso-Chinos de 2011, Arina quedó en quinto lugar.
- En 2012, Arina obtuvo el undécimo puesto en el Campeonato Juvenil de Rusia.
- En la Copa Venera en Israel, Arina ganó el bronce en el concurso general. También obtuvo plata en aro y bronces en pelota, mazas y cinta.
- En la Copa Internacional MTM en Eslovenia, ganó el oro por equipos.
- En 2013, Arina quedó quinta en el Campeonato Juvenil de Rusia.
- Ganó el oro por equipos en la Happy Caravan Cup en Uzbekistán.
- En los Juegos de Verano de Estudiantes de la Spartakiada rusa de 2013, Arina ganó la medalla de plata en el concurso general.
Su Carrera como Gimnasta Profesional
Debut y Primeros Éxitos (2014-2016)
En 2014, Arina debutó como gimnasta profesional en el Gran Premio de Moscú. Allí ganó la medalla de plata en el concurso general, justo detrás de su hermana Dina. Luego, ganó el oro en el Gran Premio Holon 2014. En el Baltic Hoop de 2014, obtuvo la plata y varias medallas en las finales por aparatos. En el Campeonato de Rusia de 2014, terminó séptima.
En 2015, Arina ganó el oro en el Torneo Internacional de Corbeil-Essonnes, superando a su hermana Dina. Ganó todas las medallas de oro en las finales por aparatos. También obtuvo medallas en el MTK Budapest y en el Torneo Internacional de Dundee.
En 2016, Arina continuó su éxito. En el Gran Premio de Moscú, ganó oro en cinta y plata en mazas. En la Copa del Mundo de Lisboa, obtuvo plata en mazas. En el Campeonato de Rusia, quedó cuarta. Ganó plata en el Gran Premio de Bucarest y bronce en la Copa del Mundo de Sofía. A pesar de una lesión en la mano en la Copa del Mundo de Berlín, se recuperó para ganar el bronce en la final del Gran Premio de 2016 en Israel.
Consolidación y Campeonatos Mundiales (2017-2018)
El año 2017 fue muy importante para Arina.
- Ganó bronce en el Gran Premio de Moscú y plata en cinta.
- Obtuvo plata en el Campeonato de Rusia.
- En la Copa del Mundo de Taskent, ganó plata en el concurso general y tres oros en aro, pelota y cinta.
- En la Copa del Mundo de Bakú, ganó su primer oro en el concurso general, además de oro en aro y otras medallas.
- En el Campeonato de Europa de 2017 en Budapest, fue parte del equipo ruso que ganó el oro. También ganó oros en pelota y mazas.
- En los Juegos Mundiales de 2017 en Polonia, Arina ganó tres oros (aro, pelota, cinta) y un bronce (mazas).
- En la Copa del Mundo de Kazán, ganó plata en el concurso general y varias medallas más.
- En los Campeonatos del Mundo de 2017 en Italia, Arina ganó oro en pelota y cinta, y plata en aro y bronce en mazas. En el concurso general, obtuvo la medalla de plata, justo detrás de su hermana Dina.
En 2018, Arina se recuperó de una lesión. Ganó plata en el Gran Premio de Moscú. En el Gran Premio de Thiais, ganó oro en mazas y plata en aro. En la Copa del Mundo de Pésaro, ganó oro en aro y bronce en cinta. En la Copa Mundial Desafío de Guadalajara, ganó bronce en el concurso general y oros en aro y mazas. En el Gran Premio de Holon, ganó el oro en el concurso general.
Estilo y Habilidades Únicas
Arina es conocida por sus impresionantes giros y su manejo muy preciso de los aparatos. Puede hacer giros complejos como el pivote de anillo cuádruple y el pivote de anillo triple de Kanáieva. A menudo incluye giros penchee en sus rutinas, lo que la distingue de su hermana Dina, quien no ha usado este tipo de giro en competencias desde 2012.
Véase también
En inglés: Arina Averina Facts for Kids