Arco reflejo para niños
El arco reflejo es como un camino especial que siguen los mensajes de tu cuerpo para que puedas reaccionar muy rápido a ciertas cosas. Imagina que tocas algo caliente sin querer; tu mano se quita enseguida, ¿verdad? Eso es gracias al arco reflejo.
Este camino nervioso permite que algunas respuestas ocurran sin que la señal tenga que ir hasta el cerebro primero. En cambio, la señal va a la médula espinal y de ahí regresa, lo que hace que la reacción sea casi instantánea. Aunque el cerebro recibe la información, la acción ya ha comenzado.
Si en este camino solo participan dos tipos de neuronas (las células que transmiten mensajes en tu cuerpo), se llama arco reflejo simple. Pero si hay más neuronas involucradas, se le llama arco reflejo compuesto. Las neuronas adicionales que conectan a las demás se llaman interneuronas.
El arco reflejo es una respuesta automática e involuntaria a un estímulo, como un golpe o un cambio de temperatura. Es una parte fundamental de cómo funciona tu sistema nervioso.
Contenido
¿Qué partes forman un arco reflejo?
Un arco reflejo está formado por varias partes que trabajan juntas para que tu cuerpo reaccione rápidamente. Piensa en ellas como los "jugadores" de un equipo que te ayuda a protegerte:
- Receptor sensitivo: Es como un "detector" especial en tu piel o en tus órganos. Su trabajo es sentir un estímulo, como el calor, el frío, la presión o la luz, y convertirlo en una señal nerviosa. Hay diferentes tipos de receptores para cada tipo de estímulo.
- Neurona sensitiva o aferente: Esta neurona es como un "mensajero" que lleva la señal desde el receptor hasta la médula espinal.
- Interneurona: Se encuentra en la médula espinal. Es como un "puente" que conecta la neurona sensitiva con la neurona motora. No siempre está presente en todos los arcos reflejos.
- Neurona motora o eferente: Esta neurona es otro "mensajero" que lleva la señal desde la médula espinal hasta la parte del cuerpo que debe reaccionar.
- Efector: Es el "órgano de acción", como un músculo o una glándula. Recibe la señal de la neurona motora y realiza la respuesta, por ejemplo, moviendo un brazo o produciendo una sustancia.
Es importante no confundir el arco reflejo con el acto reflejo. El arco reflejo es el conjunto de todas las partes (las estructuras) que participan. El acto reflejo es la acción o la respuesta que esas estructuras realizan.
¿Cómo se exploran los reflejos?
Los médicos a menudo revisan tus reflejos para asegurarse de que tu sistema nervioso funciona bien. Algunos de los reflejos más comunes que se exploran son:
- Reflejo rotuliano: Este es el famoso reflejo de la rodilla. Cuando el médico golpea suavemente justo debajo de tu rótula, tu pierna se estira un poco. Esto ocurre porque el golpe estira un músculo, y el arco reflejo hace que ese músculo se contraiga rápidamente.
- Reflejo de Babinski: Para este reflejo, el médico roza la planta de tu pie con un objeto suave. Normalmente, los dedos de tu pie se curvan hacia abajo. En bebés pequeños, es normal que los dedos se abran en abanico. Si esto ocurre en niños mayores o adultos, podría indicar que hay algo diferente en el camino nervioso que va del cerebro a la médula espinal.
Cada persona puede tener reflejos un poco diferentes; algunos reaccionan más rápido que otros.

Galería de imágenes
-
En un arco reflejo, una señal puede ir directamente a la médula espinal para una respuesta rápida. Cuando hay un estímulo (A), la señal viaja por la neurona sensorial (B, en verde) hasta la columna vertebral (C). Allí puede pasar por una interneurona (D, en morado) antes de seguir por una neurona motora (E, en azul) hasta el lugar del estímulo. Esto causa una contracción muscular (F, en rojo) que mueve el hueso (G).
Véase también
En inglés: Reflex arc Facts for Kids