robot de la enciclopedia para niños

Archivo: Escudo heráldico casa solariega de Genicera

Enciclopedia para niños
Archivo original(2680 × 3356 píxeles; tamaño de archivo: 6,5 MB; tipo MIME: image/jpeg)

Descripción: Escudo de armas: se realiza en dos bloques pétreos y es de medianas dimensiones, en la mayor de las piedras trae el campo y los lambrequines mientras que en la piedra más pequeña trae el timbre. Campo: la forma del campo es la tradicional española, su forma rectangular, cuadilonga y redondeada en su parte inferior, -arco carpanel al revés, sin punta-. Su proporción es de cinco de ancho por seis de alto; es acaudado puesto que no está rematado en punta. En cuanto a las particiones de este campo, se observa claramente que está "cortado y dos veces partido", y se dan cita seis alianzas distintas en sus seis cuarteles. Primer cuartel: en campo de gules trae tres fajas de azur y carece de la bordadura tradicional del apellido al que corresponden estas armas. Pertenece este escudo de armas al apellido "TAPIA". Segundo cuartel: se encuentra en teoría partido, si bien en la labra no se observa dicha partición, en la primera de ellas, sobre sinople, un sotuer de oro. Armas de los "DIEZ". En la segunda partición un águila exployada con alas hacia la punta que mira a la diestra. Armas de los "VECILLA". Corresponden estas armas al apellido "DIEZ-VECILLA". Tercer cuartel: trae un castillo donjonado y flanqueado por dos árboles sobre ondas de agua, sobre todo una concha o Venera de Santiago. Corresponden estas armas al apellido "CONCHES". Cuarto cuartel: está ocupado por una rama de árbol con hojas de la que cuelga una caldera o ferrera posada sobre la rama, mirando a la siniestra, trae una pájara. Corresponden estas armas al apellido "FERRERAS". Otra representación de las armas de éste apellido la vemos en la localidad de Cegoñal, si bien en aquel caso la rama es sustituida por un árbol. Quinto cuartel: está ocupado por cinco flores de lis que están desordenadas, si bien debieran de ir en sotuer. Pudieran corresponder estas armas al apellido "ORDÁS". Sexto cartel: sobre azur, un árbol de sinople futado de oro a cuyo tronco se empinan dos cabras de plata. Corresponden estas armas al apellido "ARGÜELLO". Timbre: timbra el campo de este escudo de armas yelmo de hidalgo, aparece terciado a la diestra -signo de hidalgía con jurisdicción-, su visera permanece cerrada y por airón lleva un penacho que está compuesto por cuatro plumas y dos enormes telas jironadas que recorren el resto de la piedra sin dejar huecos. Lambrequín: tienen un marcado carácter de sencillez; está adornado este escudo por una cartelera con filacterias retorcidas de las que cuelgan granadas y a los costados de la punta trae dos tritones inberbes que actúan de tenantes y ven el exterior de la labra.
Título: Escudo heráldico casa solariega de Genicera
Créditos: Trabajo propio
Autor(a): David Ll L
Términos de Uso: Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 es
Licencia: CC BY-SA 3.0 es
Enlace de Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/es/deed.en
¿Se exige la atribución?:

Las siguientes páginas enlazan a este archivo:

kids search engine