robot de la enciclopedia para niños

Archipolydesmus giennensis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Archipolydesmus giennensis
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Subfilo: Myriapoda
Clase: Diplopoda
Orden: Polydesmida
Suborden: Polydesmidea
Superfamilia: Polydesmoidea
Familia: Polydesmidae
Género: Archipolydesmus
Especie: A. giennensis
Mauriès, 2014

El Archipolydesmus giennensis es un tipo especial de milpiés que vive en cuevas. Es un animal cavernícola y pertenece a la familia de los Polydesmidae. Esta especie es endémica, lo que significa que solo se encuentra en un lugar específico: el sur de la España peninsular.

¿Qué es el Archipolydesmus giennensis?

El Archipolydesmus giennensis es un miriápodo, un grupo de animales que incluye a los milpiés y los ciempiés. Se caracteriza por tener un cuerpo largo y segmentado. Cada segmento tiene dos pares de patas.

Los milpiés son conocidos por su gran número de patas. A diferencia de los ciempiés, que son depredadores, los milpiés suelen alimentarse de materia vegetal en descomposición. Esto los convierte en importantes recicladores en sus ecosistemas.

Un habitante de cuevas

Una característica muy interesante del Archipolydesmus giennensis es que es un animal cavernícola. Esto significa que vive en cuevas. Los animales que habitan en cuevas se han adaptado a un ambiente muy particular.

Las cuevas son lugares oscuros, con temperaturas estables y alta humedad. Los animales cavernícolas a menudo tienen adaptaciones especiales. Por ejemplo, pueden tener ojos muy pequeños o incluso no tenerlos, ya que no los necesitan en la oscuridad. También pueden tener sentidos del tacto o del olfato muy desarrollados.

¿Dónde vive este milpiés?

El Archipolydesmus giennensis es una especie endémica del sur de la península ibérica, específicamente en España. Esto significa que no se encuentra de forma natural en ninguna otra parte del mundo.

La presencia de especies endémicas hace que una región sea única. Es importante proteger estos lugares para asegurar la supervivencia de estas especies tan especiales.

Descubrimiento

Esta especie de milpiés fue descrita por primera vez en el año 2014. Fue el científico Jean-Paul Mauriès quien la identificó y le dio su nombre. El descubrimiento de nuevas especies es fundamental para entender mejor la biodiversidad de nuestro planeta.

kids search engine
Archipolydesmus giennensis para Niños. Enciclopedia Kiddle.