robot de la enciclopedia para niños

Araniaka para niños

Enciclopedia para niños

Los Araniakas son textos muy antiguos de la India, escritos en sánscrito, una lengua clásica. Forman parte de un grupo de escrituras sagradas llamadas shruti, que significa "lo escuchado" o "revelado". Imagina que son como libros muy importantes que se transmitieron de generación en generación.

Estos textos son una parte especial de otras escrituras más grandes, como los Bráhmanas y los Upanishad. La palabra Araniaka significa "de los bosques". Esto se debe a que eran textos para personas que elegían vivir en la naturaleza, lejos de las ciudades, como los sadhú (sabios o santos).

Según uno de estos textos, el Taitiríia-araniaka, un "bosque" (araṇia) era un lugar tan apartado que no se podían ver los techos de las casas de la ciudad desde allí.

Los Araniakas son diferentes de otros textos llamados grijia sutras, que eran guías para la vida en el hogar y la adoración a los dioses en casa. Los Araniakas se añadieron más tarde a las escrituras védicas y contienen explicaciones sobre rituales complejos que se aprendían mejor en la tranquilidad del bosque. Aunque se les asocia con la vida en la naturaleza, estos textos eran principalmente para sacerdotes casados que realizaban ceremonias, no necesariamente para ermitaños o sabios que vagaban.

¿Qué son los libros del bosque?

Los Araniakas son como capítulos o secciones especiales que pertenecen a diferentes colecciones de textos védicos, llamadas shakhas. Cada Araniaka está conectado a una de las cuatro grandes colecciones de himnos y conocimientos de la antigua India, conocidas como los Vedas.

Araniakas del Rig-veda

  • El Aitareia-araniaka es parte de la colección "Shakala-shakha" del Rig-veda.
  • El Kaushitaki-araniaka pertenece a las colecciones "Kaushitaki-shakha" y "Shankhaiana-shakha" del Rig-veda.

Araniakas del Yajur-veda

  • El Taittiríia-araniaka forma parte de la colección "Taittiríia-shakha" del Krishná-iáyur-veda.
  • El Maitraianiia-araniaka pertenece a la colección "Maitraianiia-shakha" del Krishná-iáyur-veda.
  • El Katha-araniaka es de la colección "Katha-shakha" (o "Charaka-shakha") del Krishná-iáyur-veda.
  • El Brijad-araniaka tiene dos versiones. Una de ellas tiene 8 secciones, y las últimas 6 forman un texto muy conocido llamado Brijad-araniaka-upanishad.

Araniakas del Sama-veda

  • El Talavakaraa-araniaka o Yaiminíia-upanisad-bráhmana pertenece a las colecciones "Talavakara-shakha" o "Yaiminíia-shakha" del Sama-veda.
  • El Araniaka-samhita es una sección dentro del Sama-veda-samjita donde se cantan himnos especiales.

¿Hay Araniakas del Atharva-veda?

  • El Átharva-veda no tiene un Araniaka que haya sobrevivido hasta nuestros días. Algunos creen que el Gopatha-bráhmana podría ser un resto de lo que fue su Araniaka.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Aranyakas Facts for Kids

kids search engine
Araniaka para Niños. Enciclopedia Kiddle.