Aquiles Roggero para niños
Datos para niños Aquiles Roggero |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento |
12 de marzo de 1913 ![]() |
|
Fallecimiento | 21 de diciembre de 1977 | |
Nacionalidad | Argentina | |
Información profesional | ||
Ocupación | músico, pianista, director y compositor | |
Género | tango | |
Instrumento | piano | |
Aquiles Roggero (nacido en Pehuajó, Argentina, el 12 de marzo de 1913 y fallecido en Buenos Aires el 21 de diciembre de 1977) fue un talentoso músico, pianista, director de orquesta y compositor argentino. Es conocido por su importante contribución al mundo del tango.
Contenido
¿Quién fue Aquiles Roggero?
Aquiles Roggero nació en Pehuajó, una localidad de la provincia de Buenos Aires. Sus padres fueron Luisa Guallini y José María Roggero. Desde joven, Aquiles mostró un gran interés por la música. Era primo de Virginia Vera, una destacada artista que también se dedicó a la música y la actuación.
Sus primeros pasos en la música
Entre 1936 y 1939, Aquiles Roggero formó parte de la orquesta Vitaphone como pianista. Esta orquesta era dirigida por su amigo y colega Osmar Maderna, quien también era de Pehuajó. Juntos, compartieron sus primeros años en el ambiente musical.
En los años 1940 y 1941, Aquiles se unió al grupo orquestal "Los Rítmicos". Años después, su amigo Osmar Maderna, quien ya había dejado la orquesta de Miguel Caló, lo invitó a formar parte de su nueva orquesta. Así, Aquiles y Osmar volvieron a trabajar juntos.
Liderando la Orquesta Símbolo
En 1951, Osmar Maderna falleció en un accidente. Aquiles Roggero tomó las riendas de la orquesta de su amigo para mantener vivo su legado. La orquesta fue renombrada como "Orquesta Símbolo Osmar Maderna" en su honor.
En 1960, la orquesta se disolvió. Roggero continuó su carrera musical, uniéndose a otras importantes agrupaciones. Tocó con orquestas dirigidas por Leopoldo Federico y Miguel Caló. También fue parte de la "Orquesta Típica Porteña", bajo la dirección de Raúl Garello.
En 1968, Aquiles Roggero volvió a formar la Orquesta Símbolo. Lo hizo para grabar en el sello "Forever", donde realizaron 53 grabaciones. Un año después, en 1969, la orquesta visitó Pehuajó. Durante el "Festival Nacional del Tango", el hijo de Aquiles, Luis Roggero, tocó con su violín la pieza "Pequeña" de Maderna, emocionando a todos los presentes.
Un legado musical duradero
En 1976, a pedido de sus admiradores, Roggero formó la Orquesta Símbolo una vez más. Esta última etapa de la orquesta terminó cuando Aquiles Roggero falleció el 21 de diciembre de 1977.
Además de su trabajo en orquestas, Aquiles Roggero también compuso la música para la película La aventura de los paraguas asesinos, que se estrenó en 1979. Su música sigue siendo un importante aporte al patrimonio del tango argentino.