robot de la enciclopedia para niños

Apocheiridium chilense para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Apocheiridium chilense
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Subfilo: Chelicerata
Clase: Arachnida
Orden: Pseudoscorpionida
Familia: Cheiridiidae
Género: Apocheiridium
Especie: A. chilense
Vitali-di Castri, 1962

El Apocheiridium chilense es un pequeño arácnido que pertenece al grupo de los Pseudoscorpionida. Fue descubierto por Vitali-di Castri en 1962. Aunque se parece a un escorpión, es mucho más pequeño y no tiene la cola con aguijón.

¿Qué es el Apocheiridium chilense?

El Apocheiridium chilense es una especie de pseudoescorpión. Los pseudoescorpiones son animales invertebrados que forman parte de la clase de los Arachnida, al igual que las arañas y los escorpiones. Son criaturas muy antiguas que han vivido en la Tierra por millones de años.

¿Cómo son los pseudoescorpiones?

Estos pequeños arácnidos tienen un cuerpo plano y ovalado. Sus pinzas son muy grandes en comparación con el resto de su cuerpo. Las usan para atrapar a sus presas y para moverse. A diferencia de los escorpiones, no tienen una cola larga ni un aguijón venenoso. Son inofensivos para los humanos.

¿Dónde vive este pequeño arácnido?

El Apocheiridium chilense se encuentra en Chile, un país en América del Sur. Estos animales suelen vivir en lugares húmedos y oscuros. Puedes encontrarlos bajo la corteza de los árboles, entre las hojas caídas o en la tierra. Prefieren los ambientes donde hay mucha materia orgánica.

¿Qué come y cómo ayuda al ecosistema?

Los pseudoescorpiones son depredadores. Se alimentan de insectos muy pequeños y otros invertebrados. Por ejemplo, comen ácaros, larvas de insectos y colémbolos. Al controlar las poblaciones de estos pequeños animales, los pseudoescorpiones ayudan a mantener el equilibrio en su ecosistema. Son como pequeños "limpiadores" de la naturaleza.

kids search engine
Apocheiridium chilense para Niños. Enciclopedia Kiddle.