robot de la enciclopedia para niños

Aplasia medular para niños

Enciclopedia para niños

La aplasia medular es una enfermedad poco común en la que la médula ósea, que se encuentra dentro de algunos de nuestros huesos, no produce suficientes células sanguíneas. La médula ósea es como una fábrica que crea las células que forman nuestra sangre: los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas. Cuando esta fábrica no funciona bien, el cuerpo no tiene suficientes de estas células, lo que puede causar varios problemas de salud.

¿Qué es la Aplasia Medular?

La médula ósea es un tejido esponjoso que se encuentra en el interior de huesos grandes como el fémur. Su trabajo principal es producir nuevas células sanguíneas constantemente. Estas células son muy importantes para nuestra vida diaria:

  • Los glóbulos rojos (también llamados hematíes) llevan el oxígeno a todo el cuerpo.
  • Los glóbulos blancos (o leucocitos) nos defienden de las infecciones.
  • Las plaquetas ayudan a detener las hemorragias cuando nos hacemos una herida.

En la aplasia medular, la médula ósea deja de producir estas células o las produce en muy poca cantidad. Esto significa que el cuerpo no tiene suficientes defensas, oxígeno o capacidad para detener sangrados.

¿Cómo afecta la Aplasia Medular al cuerpo?

Cuando la médula ósea no produce suficientes células sanguíneas, aparecen varios síntomas:

  • Anemia: Si no hay suficientes glóbulos rojos, el cuerpo no recibe suficiente oxígeno. Esto causa cansancio, debilidad y palidez. A la anemia causada por aplasia medular se le llama anemia aplásica.
  • Infecciones: La falta de glóbulos blancos hace que el cuerpo sea más vulnerable a las enfermedades causadas por bacterias o virus. Las personas pueden enfermarse con más frecuencia y las infecciones pueden ser más graves.
  • Hemorragias: La escasez de plaquetas significa que la sangre no puede coagularse bien. Esto puede provocar moretones con facilidad, sangrado de nariz o encías, o hemorragias más importantes incluso con golpes pequeños.

¿Por qué ocurre la Aplasia Medular?

La aplasia medular es una enfermedad rara, que afecta a muy pocas personas cada año. Sus causas pueden ser de dos tipos principales:

  • Congénitas: Esto significa que la persona nace con la condición, generalmente debido a problemas en sus genes. Algunos ejemplos son la anemia de Fanconi o el Síndrome de Shwachman-Diamond.
  • Adquiridas: Son las que se desarrollan a lo largo de la vida. Muchas veces, la causa es desconocida. Otras veces, pueden estar relacionadas con ciertos medicamentos, la exposición a radiaciones o algunas enfermedades causadas por virus, como el virus de Epstein-Barr.

Tratamiento de la Aplasia Medular

El tratamiento para la aplasia medular depende de la gravedad de la enfermedad y de su causa. Una de las opciones más importantes y efectivas es el trasplante de médula ósea. En este procedimiento, se reemplaza la médula ósea dañada del paciente por células sanas de un donante compatible.

Archivo:Caput femoris cortex medulla
Imagen de la cabeza de fémur en la que puede verse la medula ósea situada en el interior de los huesos largos, en la que se generan las principales células de la sangre.

Enlaces externos

  • Aplasia Medular, Grupo Español de Trasplante Hematopoyético y Terapia Celular (GETH)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bone marrow failure Facts for Kids

kids search engine
Aplasia medular para Niños. Enciclopedia Kiddle.