Test de Apgar para niños
El test de Apgar es una prueba muy importante que se le hace a los bebés recién nacidos. Fue creada por la médica estadounidense Virginia Apgar en 1953. Ella era pediatra y anestesista, y su objetivo era ayudar a los bebés a tener un mejor comienzo en la vida.
Contenido
¿Qué es el test de Apgar y para qué sirve?
El test de Apgar es una evaluación rápida que se realiza a los bebés justo después de nacer. Ayuda a los médicos y enfermeras a saber cómo se está adaptando el bebé al mundo exterior. Es como una primera revisión para asegurarse de que todo esté bien.
¿Quién realiza esta importante prueba?
Esta prueba la hacen profesionales de la salud como pediatras, neonatólogos (médicos especialistas en recién nacidos), matronas u obstetras. Ellos observan al bebé con mucho cuidado.
¿Qué se evalúa en el test de Apgar?
El test de Apgar revisa cinco aspectos sencillos del bebé. A cada uno se le da una puntuación de 0, 1 o 2. Luego, se suman todas las puntuaciones para obtener un total, que puede ser de 0 a 10.
Los cinco puntos que se evalúan son:
- El color de la piel del bebé.
- La frecuencia de su corazón (qué tan rápido late).
- Sus reflejos, como si hace una mueca o tose.
- El tono de sus músculos (si se mueve o está un poco flojo).
- Su respiración (si es fuerte o débil).
¿Cuándo se realiza el test de Apgar?
La prueba se hace dos veces:
- La primera vez, al minuto de nacer. Esto ayuda a ver cómo el bebé toleró el nacimiento.
- La segunda vez, a los cinco minutos de nacer. Esta puntuación muestra qué tan bien se está adaptando el bebé a su nuevo ambiente.
Si la puntuación a los cinco minutos es baja (menos de siete), a veces se repite la prueba cada cinco minutos hasta los 20 minutos.
¿Cómo se interpretan los resultados del test de Apgar?
Una puntuación alta, entre 7 y 10, significa que el bebé está en muy buenas condiciones. Si la puntuación es entre 4 y 6, el bebé podría necesitar un poco de ayuda o una revisión más detallada. Una puntuación de 3 o menos indica que el bebé necesita atención médica urgente, como medicamentos o ayuda para respirar.
Es importante saber que una puntuación baja al minuto de nacer no siempre significa que habrá problemas a largo plazo. Muchos bebés mejoran mucho en la prueba de los cinco minutos. El objetivo principal del test de Apgar es saber si el bebé necesita ayuda inmediata.
¿Cómo recordar los criterios del test de Apgar?
Para recordar fácilmente los cinco puntos que se evalúan, se usa una palabra especial: APGAR. Cada letra representa un aspecto:
- Apariencia (el color de la piel)
- Pulso (la frecuencia cardíaca)
- Gesticulación (los reflejos)
- Actividad (el tono muscular)
- Respiración (cómo respira)
Criterios de valoración del test de Apgar
Aquí puedes ver en detalle cómo se puntúa cada aspecto:
0 puntos | 1 punto | 2 puntos | Acrónimo | |
---|---|---|---|---|
Color de la piel | todo azul | extremidades azules | normal | Apariencia |
Frecuencia cardíaca | 0 | menos de 100 latidos por minuto | más de 100 latidos por minuto | Pulso |
Reflejos e irritabilidad | sin respuesta a estimulación | mueca o llanto débil al ser estimulado | estornudos, tos o pataleo al ser estimulado | Gesto |
Tono muscular | ninguno | alguna flexión | movimiento activo | Actividad |
Respiración | ausente | débil o irregular | fuerte | Respiración |
La importancia del test de Apgar
Gracias a este test, que se ha usado por más de 50 años, se ha logrado que muchos más bebés sobrevivan y crezcan sanos. Permite a los médicos actuar rápidamente si un bebé necesita ayuda, lo que es muy importante para la salud de los recién nacidos en todo el mundo.
Véase también
En inglés: Apgar score Facts for Kids