robot de la enciclopedia para niños

Aozora Bunko para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aozora Bunko
Aozora Bunko Logo.png
Ubicación
País Bandera de Japón Japón
Datos generales
Tipo Biblioteca digital
Fundador Michio Tomita
Fundación 7 de julio de 1997
Sitio web oficial

Aozora Bunko (que significa Colección del Cielo Azul) es un proyecto de biblioteca digital en Japón. Su objetivo principal es digitalizar textos que, según las leyes de derechos de autor de Japón, ya no tienen protección y son de uso libre. Estos textos se distribuyen de forma gratuita para que todos puedan leerlos. La mayoría de los libros en Aozora Bunko son de Literatura japonesa o son traducciones al japonés de obras de Literatura inglesa.

Este proyecto se encarga de convertir libros físicos en formatos digitales. Así, las personas pueden acceder a ellos fácilmente a través de internet. Aunque la mayoría de los textos son de dominio público, algunos autores también eligen compartir sus obras más recientes a través de Aozora Bunko.

La colección de Aozora Bunko está organizada en una base de datos. Puedes buscar libros por el nombre del autor, el título de la obra o el año en que fue publicada. El proyecto busca incluir más de 6000 libros. También colabora con organizaciones de otros países, como Estados Unidos, para añadir más obras traducidas al japonés.

Historia de Aozora Bunko

¿Cómo surgió la idea de Aozora Bunko?

La idea de Aozora Bunko se inspiró en el famoso Proyecto Gutenberg. Este es uno de los proyectos de recopilación de libros digitales más antiguos del mundo. El Proyecto Gutenberg fue creado en 1971 por Michael S. Hart. Su objetivo era hacer que los libros cuyos derechos de autor habían terminado estuvieran disponibles para todos.

El Proyecto Gutenberg ha digitalizado miles de libros. Estos libros se pueden descargar y leer en muchos dispositivos electrónicos. Sin embargo, el acceso a estos libros a veces tiene límites. Esto se debe a las diferentes leyes de derechos de autor en cada país.

El nacimiento de la Colección del Cielo Azul

En 1997, Michio Tomita tuvo una idea similar para Japón. Él creía que las personas con intereses comunes deberían colaborar y compartir el conocimiento. Por eso, creó Aozora Bunko. Su meta era dar acceso libre a miles de obras literarias en Japón.

Derechos de autor en Japón

¿Qué son los derechos de autor en Japón?

Los derechos de autor protegen las obras de los creadores. En Japón, esta protección dura toda la vida del autor y 50 años después de su fallecimiento. Japón es parte del Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas. Este acuerdo internacional ayuda a proteger las obras en muchos países.

La importancia de Aozora Bunko para los derechos de autor

Aozora Bunko no solo digitaliza libros. También se ha convertido en una organización que defiende el acceso libre a las obras. Cuando se han propuesto cambios a las leyes de derechos de autor en Japón, Aozora Bunko ha expresado su opinión. Su objetivo es asegurar que los libros de dominio público sigan siendo gratuitos y accesibles para todos. Han usado un logo especial en su página web para mostrar su postura.

Beneficios de Aozora Bunko

¿Por qué es importante Aozora Bunko?

La publicación de obras literarias de forma gratuita en internet tiene muchos beneficios. Aozora Bunko permite que la cultura y el conocimiento lleguen a más personas. Al ofrecer libros sin costo, el proyecto promueve la lectura y el aprendizaje.

Este tipo de iniciativas demuestran que es posible compartir obras de forma legal. Aozora Bunko se asegura de que los libros que distribuye respeten las leyes de derechos de autor. Así, contribuye a la educación y al disfrute de la literatura sin violar ninguna norma.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Aozora Bunko Facts for Kids

kids search engine
Aozora Bunko para Niños. Enciclopedia Kiddle.