António de Abreu para niños
António de Abreu (nacido en Madeira alrededor de 1480 y fallecido en las islas Azores alrededor de 1514) fue un valiente marino y oficial naval de Portugal. Participó en importantes expediciones y descubrimientos.
Sirvió bajo el mando de Afonso de Albuquerque en la toma de Ormuz en 1507 y de Malaca en 1511. En Malaca, fue herido, pero continuó con su misión. En noviembre de 1511, partió de Malaca con tres barcos y lideró la primera expedición europea que llegó a Timor y a las islas de Banda en 1512, en Indonesia. Este viaje fue parte de una exploración más grande hacia las famosas Islas de las Especias, también conocidas como las Molucas.
Datos para niños António de Abreu |
||
---|---|---|
![]() Efigie de António de Abreu en el Monumento a los Descubrimientos en Lisboa, Portugal.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | c. 1480 Madeira (Portugal) |
|
Fallecimiento | c. 1514 Azores (Portugal) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Explorador y navegante | |
Contenido
¿Quién fue António de Abreu?
António de Abreu fue un importante explorador y navegante portugués. Nació en la isla de Madeira alrededor del año 1480. Se hizo conocido por sus viajes y su participación en la expansión marítima de Portugal.
¿Cómo participó en la conquista de Malaca?
El 25 de julio de 1511, durante la conquista de Malaca (una ciudad importante en el sudeste asiático), António de Abreu tuvo un papel clave. Dirigió un barco chino llamado junco, que navegó por el río Malaca durante la marea alta. Esto permitió que las tropas portuguesas llegaran a tierra y tomaran la ciudad en agosto. Aunque fue gravemente herido en la cara, perdiendo algunos dientes y parte de la lengua, se negó a dejar su puesto, mostrando gran valentía.
¿Cuál fue su expedición más importante?
En noviembre de 1511, después de la conquista de Malaca, Afonso de Albuquerque le confió a Abreu el mando de una flota de tres barcos. Su misión era encontrar las famosas "Islas de las Especias". António de Abreu era el capitán del barco principal, la Santa Catarina. Los otros barcos eran el Sabaia, comandado por Francisco Serrão, y una carabela bajo el mando de Simão Afonso Bisagudo. Francisco Rodrigues, un hábil cartógrafo, también formaba parte de la expedición como piloto y documentó el viaje.
El viaje a las Islas de las Especias
La tripulación estaba formada por 120 portugueses y 60 ayudantes. Fueron guiados por pilotos locales que conocían bien la zona. Navegaron por la isla de Java, las islas menores de la Sonda y la isla de Amboina, hasta llegar a las islas de Banda a principios de 1512.
Se quedaron en Banda durante aproximadamente un mes. Allí, compraron y cargaron sus barcos con especias muy valiosas como la nuez moscada y el clavo de olor. Después, António de Abreu zarpó hacia Amboina. Su segundo al mando, Francisco Serrão, se adelantó hacia las Molucas, pero su barco naufragó. Serrão terminó en Ternate, donde se involucró en conflictos locales y no regresó hasta 1529.
¿Cuándo regresó a Portugal?
António de Abreu regresó a Malaca en diciembre de 1512. Desde allí, partió en enero de 1513 hacia la India, junto con Fernão Pires de Andrade. Luego, continuó su viaje de regreso a Portugal. Lamentablemente, falleció en las islas Azores antes de poder llegar a la parte continental de Portugal.