Antonio de Quadramito para niños
Antonio de Quadramito, también conocido como de Quadramiro, fue un misionero de la orden franciscana y un explorador español. Vivió en el siglo XVI, una época de grandes descubrimientos y viajes.
Contenido
¿Quién fue Antonio de Quadramito?
Antonio de Quadramito fue un fraile franciscano que dedicó su vida a la exploración y a difundir sus creencias. Los franciscanos son una orden religiosa que busca vivir de forma sencilla y ayudar a los demás.
Sus viajes por Chile
Por encargo de García Hurtado de Mendoza, quien era el Gobernador de Chile en ese tiempo, Antonio de Quadramito comenzó una importante expedición. Entre los años 1574 y 1581, exploró la región del archipiélago de Chiloé, en el sur de Chile. No estaba solo en esta aventura; lo acompañaba otro explorador llamado Cristóbal de Mérida.
Explorando el sur
Después de explorar Chiloé, Antonio y Cristóbal continuaron su viaje hacia el sur. Su objetivo era encontrar nuevos lugares donde pudieran establecer misiones para su orden. Una misión era un lugar donde los misioneros vivían y enseñaban sus creencias a las comunidades locales.
Regreso a España y nuevas expediciones
Tras sus exploraciones, Antonio de Quadramito y Cristóbal de Mérida regresaron a España. Su propósito era buscar más sacerdotes que quisieran unirse a sus misiones en América.
En 1581, partieron de Sanlúcar de Barrameda, un puerto en España. Se unieron a una expedición muy importante que iba hacia el estrecho de Magallanes, liderada por Pedro Sarmiento de Gamboa. En esta expedición, Antonio de Quadramito tenía el título de "comisario general de Indios", lo que le daba autoridad para organizar y supervisar las misiones.
El final de su misión
Antonio de Quadramito falleció en una fecha que no se conoce con exactitud. En ese momento, se encontraba realizando una misión entre los huilliches, un pueblo originario de la zona sur de Chile.