robot de la enciclopedia para niños

Antonio de Alvarado para niños

Enciclopedia para niños

Antonio de Alvarado, también conocido como Félix Antonio de Alvarado, fue un religioso español que vivió hace mucho tiempo. Es famoso por haber traducido libros importantes al idioma castellano, especialmente después de mudarse a Gran Bretaña.

¿Quién fue Antonio de Alvarado?

Antonio de Alvarado nació en Sevilla, España. Por lo que sabemos de sus propios escritos, fue un sacerdote de la Iglesia anglicana, que es la iglesia principal en Inglaterra. También fue capellán, es decir, un tipo de sacerdote, para los comerciantes ingleses que hacían negocios en España.

Su vida en Gran Bretaña

Alvarado se mudó a Gran Bretaña y se estableció allí. En uno de sus libros, publicado en Londres en 1718, mencionó que llevaba mucho tiempo viviendo en ese país y que se había "naturalizado" allí. Contó que era un "forastero" y que había dejado su tierra natal para escapar de dificultades por sus creencias. Esto significa que tuvo que irse de España para poder vivir de acuerdo con lo que creía en su corazón.

Sus importantes traducciones

Antonio de Alvarado dedicó gran parte de su vida a traducir textos importantes al español.

La Liturgia inglesa

Una de sus primeras traducciones fue la de la Liturgia inglesa o el libro de oración común. Este es un libro muy importante para la Iglesia anglicana, que contiene las oraciones y los servicios religiosos. Alvarado actualizó una traducción anterior para incluir los cambios que se habían hecho en la liturgia por orden del rey Jacobo II de Inglaterra.

La Apología de la verdadera teología cristiana

Otra de sus traducciones más destacadas fue la Apología de la verdadera theología christiana, cómo ella es professada, y predicada, por el pueblo, llamado en menosprecio los tembladores. Este libro fue escrito originalmente por Robert Barclay, un líder de un grupo religioso conocido como los cuáqueros (a quienes a veces se les llamaba "tembladores").

Alvarado se ofreció a traducir esta obra al español en 1709, y la terminó en 1710. La sociedad de los cuáqueros en Londres le ayudó a imprimir mil copias del libro. Esta traducción fue tan importante que, según se dice, ayudó a que otra persona, Luis de Usoz, se interesara por las ideas de los cuáqueros, que buscaban la paz y la comprensión entre las personas.

Su último trabajo: Diálogos ingleses y españoles

La última obra conocida de Antonio de Alvarado fue un libro llamado Diálogos ingleses y españoles. Este libro era una especie de manual para aprender inglés y español, y contenía muchas frases, refranes y formas de hablar típicas de la época. Se cree que Alvarado se inspiró en otros libros de conversación antiguos para crearlo.

Archivo:Apología de la verdadera Theología Christiana-BNE
Página de título de Apología de la verdadera Theología Christiana como ella es professada, por el Pueblo, llamado en Menosprecio los Tembladores de Robert Barclay traducida al castellano por Antonio de Alvarado, Impreso y vendido en Londres: por J. Sowle, 1710. Biblioteca Nacional de España, U/6794.
kids search engine
Antonio de Alvarado para Niños. Enciclopedia Kiddle.