robot de la enciclopedia para niños

Antonio Rodríguez García-Vao para niños

Enciclopedia para niños

Antonio Rodríguez García-Vao (nacido en Manzanares, Ciudad Real, el 24 de marzo de 1863, y fallecido en Madrid el 19 de diciembre de 1886) fue un periodista, poeta y escritor español.

Archivo:20240604171130 ARodriguezGarcíaVao
Monumento funerario de Antonio Rodríguez y García-Vao en el Cementerio Civil de Madrid, erigido por suscripción pública en 1892.
Archivo:20240604 171148 Antonio Rodríguez y García-Vao
Detalle del Monumento funerario de Antonio Rodríguez y García-Vao en el Cementerio Civil de Madrid.

¿Quién fue Antonio Rodríguez García-Vao?

Antonio Rodríguez García-Vao fue una figura importante en el mundo de las letras y el periodismo en la España del siglo XIX. A pesar de su corta vida, dejó una huella significativa por sus ideas y sus escritos.

Sus primeros años y estudios

Antonio nació en una familia con pocos recursos económicos. Gracias a la ayuda de algunos parientes, pudo estudiar en Madrid. Allí cursó dos carreras universitarias: Filosofía y Letras, y Derecho. Esto le permitió adquirir una gran formación y prepararse para su futuro profesional.

Su carrera como escritor y periodista

Antonio se dedicó a varias profesiones: fue abogado, profesor y, sobre todo, periodista. Creía firmemente en la libertad de pensamiento y en la idea de que el país debía ser una república, es decir, un sistema de gobierno donde los ciudadanos eligen a sus representantes.

Colaboró en muchas publicaciones importantes de su época, como El Criterio Científico, La Ilustración Española y Americana, El Globo, La Saeta, El Librecambista y El Comercio Ibérico. También fue redactor en el periódico Las Dominicales del Libre Pensamiento.

Además, dirigió una revista de teatro llamada La Escena. Logró estrenar varias obras de teatro, algunas de ellas escritas junto a su amigo José Francos Rodríguez, quien también era periodista. Antonio fue un miembro destacado de una organización llamada masonería en España. Esto hizo que algunas personas con ideas más tradicionales no lo vieran con buenos ojos.

Un final inesperado

La noche del sábado 18 de diciembre de 1886, Antonio Rodríguez García-Vao fue atacado con un arma blanca por una persona desconocida. Esto ocurrió cuando salía de un colegio en Madrid, donde daba clases de francés. Aunque logró llegar a su casa cercana y fue atendido de urgencia, falleció unas pocas horas después.

Su muerte causó una gran conmoción. Su entierro se convirtió en un evento muy importante, al que asistieron políticos, escritores y periodistas reconocidos. Para honrar su memoria, se recaudó dinero entre la gente para construir un monumento especial sobre su tumba. Este monumento fue el primero a la derecha al entrar por la puerta principal del cementerio civil de Madrid.

Obras destacadas

Antonio Rodríguez García-Vao escribió varias obras, tanto solo como en colaboración con otros autores. Aquí te presentamos algunas de ellas:

  • En colaboración con José Francos Rodríguez, La encubridora, drama..., Madrid: Imprenta de José Rodríguez, 1887.
  • El castillo de Manzanares. Leyenda, Madrid: Imprenta y Litografía de Nicolás González, 1882.
  • Ecos de un pensamiento libre. Poesías de Antonio Rodríguez García-Vao, Madrid: Imprenta de Celestino de Apaolaza, 1885; 2.ª ed. 1886.
  • La historia: su carácter y tendencia en la época presente, Madrid: Imprenta y Litografía de Nicolás González, 1885.
  • Estudio de la filosofía grecorromana Madrid, 1885.
  • El monaguillo. Obra póstuma. Con un prólogo de José Francos Rodríguez y un retrato del malogrado autor , Madrid, Imprenta de G. Osler, febrero de 1886.
  • Amor que mata la fe. Drama., s. n., 1892.
kids search engine
Antonio Rodríguez García-Vao para Niños. Enciclopedia Kiddle.