robot de la enciclopedia para niños

Antonio Pacenza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonio Pacenza
Olympic rings.svg Medallista olímpico Olympic rings.svg
Datos personales
Nacimiento Buenos Aires, Bandera de Argentina Argentina
18 de enero de 1928
Nacionalidad(es) Argentina
Fallecimiento Bandera de Argentina Argentina
7 de febrero de 1999, 70 años
Carrera deportiva
Deporte Boxeo
Club Almagro Boxing Club

Antonio Pacenza (nacido el 18 de enero de 1928 y fallecido el 7 de febrero de 1999) fue un destacado boxeador argentino. Compitió en la categoría de peso medio pesado. Es recordado por haber ganado la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952.

Después de su éxito olímpico, Pacenza se convirtió en boxeador profesional. En su carrera profesional, ganó 14 combates, de los cuales 3 fueron por nocaut. También tuvo 4 derrotas y un empate. Antonio Pacenza fue parte del Almagro Boxing Club, un famoso club de boxeo en el barrio de Almagro, en Buenos Aires.

La Medalla de Plata en Helsinki 1952

¿Cómo ganó Antonio Pacenza su medalla olímpica?

Antonio Pacenza, con 24 años, logró una medalla de plata en la categoría de peso medio pesado en los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952. Su camino hacia la final fue muy emocionante.

Su primer combate fue contra Rolf Storm, de Suecia. Pacenza lo venció por puntos en una pelea muy reñida. Luego, en los cuartos de final, se enfrentó al brasileño Lucio Grotone. Antonio ganó este combate por puntos, demostrando su habilidad en los tres asaltos.

En la semifinal, Pacenza se midió con Anatolij Pierow, de la Unión Soviética. Una vez más, el boxeador argentino mostró su superioridad y ganó todos los asaltos. Esto le aseguró un lugar en la gran final.

La final olímpica contra Norvel Lee

En la pelea por la medalla de oro, Pacenza se enfrentó al boxeador estadounidense Norvel Lee. Lee era un atleta muy fuerte que había competido en una categoría de peso mayor. Él ya había ganado una medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de 1951.

Norvel Lee fue un oponente muy difícil para Pacenza. El boxeador estadounidense ganó la pelea por puntos, llevándose los tres asaltos. A pesar de la derrota en la final, Antonio Pacenza obtuvo una valiosa medalla de plata para Argentina.

La Carrera Profesional de Antonio Pacenza

Inicios y desafíos en el boxeo profesional

Antonio Pacenza comenzó su carrera como boxeador profesional un año después de los Juegos Olímpicos de Helsinki. Su debut fue el 22 de febrero de 1953. En esa pelea, ganó por nocaut en el cuarto asalto contra Rafael Miranda.

El 30 de diciembre de 1953, Pacenza tuvo una importante pelea en el famoso Luna Park de Buenos Aires. Se enfrentó a Atilio Natalio Caraune por el título argentino de peso semipesado. En esta ocasión, Pacenza fue derrotado por nocaut en el noveno asalto.

Victorias y el final de su carrera

Después de esa derrota, Antonio Pacenza logró una racha de nueve victorias consecutivas. Dos de estas victorias fueron por nocaut. Las últimas dos peleas de esta racha las realizó en Nueva York, Estados Unidos.

Al regresar a Sudamérica, Pacenza sufrió tres derrotas seguidas. Las últimas dos fueron por nocaut. Estas derrotas lo llevaron a tomar la decisión de retirarse del boxeo. Su última pelea fue el 26 de octubre de 1955, en São Paulo, Brasil. Allí, Waldemar Adao lo derrotó por nocaut en el octavo asalto.

Antonio Pacenza falleció el 7 de febrero de 1999. Fue sepultado en el cementerio San José de Flores, en Buenos Aires.

Véase también

kids search engine
Antonio Pacenza para Niños. Enciclopedia Kiddle.