Antonio Pérez Aleixandre para niños
Datos para niños Antonio Pérez Aleixandre |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1882 Valencia (España) |
|
Fallecimiento | 1959 | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor | |
Antonio Pérez Aleixandre (nacido en Valencia, España, en 1882 y fallecido en 1959) fue un talentoso músico. Se destacó como intérprete y profesor de viola, y también fue un reconocido compositor.
Contenido
Antonio Pérez Aleixandre: Un Músico Destacado
Antonio Pérez Aleixandre fue una figura importante en la música de su época. Dedicó su vida a la música, tanto tocando instrumentos como enseñando y creando sus propias obras. Su trabajo ayudó a que la música clásica creciera en Valencia.
Sus Primeros Pasos y la Música en Valencia
Antonio Pérez Aleixandre fue alumno de Salvador Giner Vidal, un músico muy conocido. A principios del siglo XX, Antonio se involucró mucho en un movimiento para que Valencia tuviera una orquesta profesional. En ese momento, la ciudad no contaba con una orquesta estable.
¿Cómo Ayudó a Crear Orquestas?
En 1911, Antonio fue uno de los fundadores del Ateneo Musical. Esta era una escuela de música que también organizaba muchos conciertos para el público. Desde 1915, Antonio fue el presidente de esta importante institución.
El Ateneo Musical apoyó a la Orquesta de Música de Cámara, que dirigía Eduardo López-Chavarri. Más tarde, el Ateneo impulsó la creación de la Orquesta Sinfónica de Valencia en 1916. Aunque el Ateneo Musical se disolvió, Pérez Aleixandre siguió apoyando a diferentes grupos artísticos.
En 1909, Antonio Pérez Aleixandre fue secretario de un comité que organizó las actividades musicales de la Exposición Regional Valenciana de 1909. También tocaba en pequeños grupos de música en cafés, donde muchos músicos de su generación se ganaban la vida.
Su Trabajo como Compositor y Profesor
Antonio Pérez Aleixandre tocó en grupos de cámara con artistas como José María Izquierdo y Tomás Aldás. Para estos grupos, compuso muchas piezas alegres y populares.
¿Qué Tipo de Música Componía?
Antonio Pérez Aleixandre compuso obras ligeras y variadas. Entre ellas se encontraban valses, gavotas, marchas, cuplés, romanzas y pasodobles. Su música era muy apreciada en los ambientes donde tocaba.
¿A Quién Enseñó Música?
Como profesor, Antonio Pérez Aleixandre trabajó en el Colegio de San José en Valencia durante los años veinte. También dio clases en Madrid y ofreció lecciones privadas.
Entre sus alumnos más destacados estuvieron Arturo Llácer Pla y un joven Joaquín Rodrigo. Antonio le dedicó una de sus partituras manuscritas a Joaquín Rodrigo en 1913. En ese momento, Joaquín tenía 12 años y estaba empezando a tocar el violín.
Legado y Reconocimiento
Después de un periodo de conflictos en España, Antonio Pérez Aleixandre formó parte de varias orquestas que viajaron por todo el país. Con el tiempo, tuvo que dejar esta actividad por problemas de salud.
En diciembre de 2011, el Instituto Valenciano de la Música recibió un importante conjunto de documentos de la hija de Pérez Aleixandre. Este archivo incluye partituras publicadas, muchos manuscritos de obras que nunca se habían estrenado, programas de conciertos, fotografías y cartas. Esta colección nos permite conocer mejor la vida y obra de este gran músico.