Antonio Muñoz Jiménez para niños
Datos para niños Antonio Muñoz Jiménez |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 10 de marzo de 1882 | |
Fallecimiento | 10 de enero de 1938 | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | Angustias Guerrero Guiote | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Antonio Muñoz Jiménez (nacido el 10 de marzo de 1882 y fallecido en Granada el 10 de enero de 1938) fue un militar español. Es conocido por su participación en eventos importantes durante la Guerra Civil Española.
Contenido
¿Quién fue Antonio Muñoz Jiménez?
Antonio Muñoz Jiménez fue un militar español que alcanzó el rango de coronel. En julio de 1936, estaba al mando del Regimiento de Artillería ligera n.º 4, que tenía su base en la ciudad de Granada.
Su papel en el levantamiento de Granada
En 1936, Muñoz Jiménez apoyó un movimiento militar que buscaba tomar el control de varias ciudades. Cuando comenzó la Guerra Civil Española, él estaba a cargo del parque de artillería. En ese momento, dificultó los esfuerzos del gobierno para organizar una fuerza que se dirigiera a Córdoba.
El 20 de julio de 1936, Muñoz Jiménez fue una figura clave en el levantamiento militar en Granada. Gracias a su participación, los militares lograron tomar el control de la ciudad. Él fue quien llevó al general Campins a la comandancia militar.
Participación en la Batalla de Málaga
A principios de 1937, Antonio Muñoz Jiménez tuvo un papel importante en la Batalla de Málaga. Durante este conflicto, estuvo al frente de una unidad conocida como la columna «Granada».
Esta columna participó en la toma de Alhama de Granada y otras localidades cercanas. Más tarde, Muñoz Jiménez estuvo al mando de una agrupación que formaba parte de la 24.ª División.
Fallecimiento
Antonio Muñoz Jiménez falleció en Granada el 10 de enero de 1938.