robot de la enciclopedia para niños

Antonio María Zaccaría para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Antonio María Zaccaria b.
San Antonio Maria Zaccaria.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Antonio María Zaccaria
Nacimiento 7 de septiembre de 1502
Cremona, Venecia
Fallecimiento 5 de julio de 1539
Cremona, Venecia
Religión Catolicismo
Familia
Padres Lázaro Zaccaria y Antonieta Pescaroli
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Médico y sacerdote católico
Información religiosa
Beatificación 3 de enero de 1890 por León XIII
Canonización 15 de mayo de 1897 por León XIII
Festividad 5 de julio
Venerado en Iglesia católica
Orden religiosa Congregación de Clérigos Regulares de San Pablo

San Antonio María Zaccaria (1502-1539) fue un médico y sacerdote italiano. Nació en Cremona, una ciudad de la antigua República de Venecia. Es conocido por haber fundado varias comunidades religiosas.

Entre sus fundaciones se encuentran los Clérigos Regulares de San Pablo, las Hermanas Angélicas de San Pablo y los Laicos de San Pablo. También impulsó la celebración de "La Adoración de las 40 horas". Fue una figura importante en el siglo XVI, una época de grandes cambios.

¿Quién fue Antonio María Zaccaria?

Sus primeros años y estudios

Antonio María Zaccaria nació en Cremona, Italia, en el año 1502. Sus padres fueron Lázaro Zaccaria y Antonieta Pescaroli. Su padre falleció cuando Antonio María era muy pequeño, por lo que su madre se encargó de su educación y cuidado.

A los 15 años, en 1517, Antonio María dejó su hogar para estudiar filosofía y lenguas clásicas en Pavía. Luego, en 1520, se trasladó a Padua para estudiar medicina. Terminó sus estudios en 1524 y se convirtió en doctor.

Su camino hacia el sacerdocio

Aunque se graduó como médico, Antonio María sintió un llamado diferente en su vida. Después de prepararse en teología y estudios bíblicos, fue ordenado sacerdote en 1528. Tenía 26 años y fue ordenado en la misma iglesia de San Vidal, donde ya había participado como laico.

Más tarde, se mudó de Cremona a Milán. Allí conoció a Bartolomé Ferrari y Jaime Antonio Morigia. Ellos se unieron a él para fundar una nueva familia religiosa.

La fundación de los Barnabitas

Antonio María Zaccaria y sus compañeros buscaban una renovación espiritual en la Iglesia de su tiempo. En 1533, el papa Clemente VII aprobó su nueva orden, los Clérigos Regulares de San Pablo.

Con el tiempo, la gente los empezó a llamar "barnabitas". Este nombre viene de la primera iglesia que la nueva orden construyó y dirigió en Milán, dedicada a san Bernabé.

Otras fundaciones importantes

La visión de Antonio María no se detuvo con los Barnabitas. En 1535, junto con la condesa Ludovica Torelli, fundó la congregación de las Hermanas Angélicas de San Pablo.

Estas mujeres realizaban una intensa labor de ayuda en las calles, casas y hospitales. Esto era algo muy innovador para la época.

En 1539, también surgió el movimiento de los Laicos de San Pablo. Este grupo trabajaba junto con las otras dos fundaciones. Antonio María creía que juntos podían traer el cambio que la Iglesia necesitaba.

Sus últimos días y legado

Los inicios de estas nuevas comunidades no fueron fáciles. Sin embargo, Antonio María Zaccaria siempre los animó a perseverar. Las comunidades crecieron y recibieron a muchos nuevos miembros.

Cuando sus fuerzas comenzaron a fallar y se sintió muy enfermo, decidió regresar a Cremona para estar con su madre. Falleció el 5 de julio de 1539, a los 36 años de edad.

Fue reconocido como santo en 1897 por el papa León XIII.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Anthony Zaccaria Facts for Kids

kids search engine
Antonio María Zaccaría para Niños. Enciclopedia Kiddle.