robot de la enciclopedia para niños

Antonio Linage Conde para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonio Linage Conde
Información personal
Nacimiento 9 de octubre de 1931
Sepúlveda (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Historiador, medievalista y profesor universitario
Área Historia y medievalismo
Empleador Universidad de Salamanca
Miembro de Real Academia de la Historia

Antonio Linage Conde es un importante historiador y experto en la Edad Media de España. Nació en Sepúlveda, un pueblo de la provincia de Segovia, en 1931. A lo largo de su vida, ha escrito muchos libros sobre la historia de los monasterios y la vida en la Edad Media. También ha sido profesor en varias universidades.

Antonio Linage Conde: Un Historiador de la Edad Media

Antonio Linage Conde es conocido por su trabajo como historiador. Se ha especializado en el estudio de la Edad Media, un periodo de la historia que va desde el siglo V hasta el siglo XV. Su investigación se ha centrado mucho en la vida de los monjes y los monasterios en España.

¿Quién es Antonio Linage Conde?

Antonio Linage Conde nació el 9 de octubre de 1931 en Sepúlveda, un bonito pueblo de la provincia de Segovia, en España. Su padre, Antonio Linage Revilla, era un cronista (una persona que escribe sobre la historia de un lugar) y procurador de Sepúlveda. Su madre se llamaba Petra Conde Sanz.

Sus Estudios y Carrera Profesional

Además de ser historiador, Antonio Linage Conde también trabajó como notario. Un notario es un profesional del derecho que da fe pública de documentos y actos.

Como profesor, Linage Conde ha compartido sus conocimientos en importantes universidades. Dio clases en la Universidad de Salamanca y en la Universidad de San Pablo CEU de Madrid.

¿Qué es un Medievalista?

Un medievalista es una persona que se dedica a estudiar la Edad Media. Este periodo histórico es muy interesante porque en él surgieron reinos, se construyeron castillos y catedrales, y se desarrollaron muchas ideas importantes. Los medievalistas investigan cómo vivía la gente, sus costumbres, sus creencias y los eventos que marcaron esa época.

Sus Libros y Aportes a la Historia

Antonio Linage Conde ha escrito muchas obras que son muy valiosas para entender la historia. Sus libros nos ayudan a conocer mejor cómo era la vida en los monasterios y la importancia de la religión en la Edad Media.

Obras Destacadas

Entre sus libros más importantes se encuentran:

  • Los orígenes del monacato benedictino en la península ibérica (1973): Esta fue su tesis doctoral, un trabajo de investigación muy profundo que se publicó en tres tomos.
  • El monacato en España e Hispanoamérica (1977): Un libro que explora la historia de los monasterios en España y en los países de América Latina.
  • San Benito y los Benedictinos (1992-1993): Una obra muy extensa, de siete tomos, dedicada a San Benito y la orden de los monjes benedictinos.
  • Alfonso VI, el rey hispano y europeo de las tres religiones: 1065-1109 (1994): Este libro trata sobre la vida del rey Alfonso VI, quien gobernó en un tiempo en que convivían diferentes culturas y religiones en España.
  • Sor Juana-Inés de la Cruz, mujer y monja de México (2000): Una biografía sobre una famosa escritora y monja de México.
  • También escribió una novela llamada El arcángel de Montecasino.

Reconocimientos y Títulos

Por su gran trabajo y conocimiento, Antonio Linage Conde ha recibido varios reconocimientos. Desde 1974, es miembro correspondiente de la Real Academia de la Historia en Salamanca. Esto significa que es un experto reconocido por una de las instituciones más importantes de España en el estudio de la historia.

Además, es el cronista oficial de Sepúlveda, su pueblo natal. Esto quiere decir que es la persona encargada de investigar y escribir sobre la historia de su localidad.

kids search engine
Antonio Linage Conde para Niños. Enciclopedia Kiddle.