Antonio Dubé de Luque para niños
Datos para niños Antonio Dubé de Luque |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Antonio Joaquín Dubé de Luque | |
Nacimiento | 23 de diciembre de 1943 Sevilla (España) |
|
Fallecimiento | 7 de noviembre de 2019 Sevilla (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escultor | |
Obras notables | Santa María de Consolación, Madre de la Iglesia (Sevilla) | |
Sitio web | dubedeluque.blogspot.com.es | |
Antonio Joaquín Dubé de Luque (nacido en Sevilla, el 23 de diciembre de 1943, y fallecido en la misma ciudad el 7 de noviembre de 2019) fue un talentoso escultor y diseñador español. Se especializó en crear imágenes religiosas, que son esculturas de figuras sagradas. También fue un destacado pintor y dibujante. Sus obras se pueden encontrar en muchos lugares de España y en otras partes del mundo.
Contenido
¿Quién fue Antonio Dubé de Luque?
Antonio Dubé de Luque nació en Sevilla en 1943. Desde joven mostró un gran interés por el arte. Estudió en la Escuela de Artes y Oficios y en la Escuela Superior de Bellas Artes de Sevilla. Sin embargo, su pasión por la creación de imágenes religiosas lo llevó a aprender mucho por su cuenta.
Sus influencias artísticas
Admiraba mucho a los artistas de la Escuela Barroca, un estilo de arte que fue muy popular hace siglos. Entre sus grandes inspiraciones estaban escultores famosos como Juan de Mesa, Juan Martínez Montañés y Pedro Roldán. También recibió clases de pintores como Juan Miguel Sánchez y Eduardo Acosta, y del escultor Manuel Echegoyán.
El arte de la imaginería
La mayor parte de su trabajo se centró en temas religiosos, especialmente en esculturas. Muchas de estas imágenes son muy importantes para las personas que las admiran y se usan en procesiones. Además de la imaginería, Antonio Dubé de Luque también era muy bueno en otras áreas. Creaba carteles, hacía pinturas, diseñaba diferentes objetos y restauraba obras de arte antiguas.
Su estilo se caracterizaba por dar a sus obras un gran sentimiento y expresión. Buscaba que las figuras transmitieran emociones profundas y que fueran muy bellas. Para él, era fundamental que la imagen conectara de inmediato con la persona que la observaba.
Obras destacadas de Antonio Dubé de Luque
Uno de sus primeros trabajos importantes fue la restauración de algunas figuras antiguas para la Hermandad de la Cena de Sevilla. También restauró la Virgen de la Soledad de la Hermandad de los Servitas de Sevilla.
Entre sus muchas obras, podemos mencionar algunas muy conocidas:
- La Virgen de la Aurora para la Hermandad de la Resurrección en Sevilla.
- El Señor de Almería (Nuestro Padre Jesús Cautivo de Medinaceli) en Almería.
- La Virgen de Lágrimas y Favores en Málaga.
- La Virgen de la Estrella en Granada.
- Una de sus obras más queridas es Santa María de Consolación, Madre de la Iglesia, que se encuentra en Sevilla.
Diseños y pinturas
En el campo del diseño y la pintura, Antonio Dubé de Luque creó muchos carteles importantes. Por ejemplo, diseñó el cartel de la Semana Santa de Sevilla en 2012 y el de la Navidad de Sevilla en 2002. También realizó diseños para pasos procesionales, que son las estructuras que llevan las imágenes en las procesiones. Un ejemplo es el techo de palio de Santa María de Consolación de Nervión.
Antonio Dubé de Luque falleció a los 75 años el 7 de noviembre de 2019 en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, después de una larga enfermedad.
Véase también
En inglés: Antonio Dubé de Luque Facts for Kids