Antonio Carmona para niños
Datos para niños Antonio Carmona |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Antonio Carmona Amaya | |
Nacimiento | 21 de mayo de 1965![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | Juan Habichuela | |
Cónyuge | Mariola Orellana | |
Hijos | Marina Carmona (1993) Lucía Fernanda Carmona (1996) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante | |
Géneros | flamenco, fusión | |
Instrumentos | Voz, guitarra y cajón flamenco | |
Discográfica | Universal Music Group | |
Artistas relacionados | David Bisbal, India Martínez, El Arrebato, Diego el Cigala, Miguel Poveda, El Barrio, Demarco, El Canijo, Taburete (banda) | |
Miembro de | Ketama | |
Sitio web | www.antoniocarmonaoficial.com | |
Distinciones |
|
|
Antonio Carmona Amaya (nacido en Granada, España, el 21 de mayo de 1965) es un cantante español de flamenco. Es conocido por ser parte del grupo musical Ketama, que mezcla flamenco con otros estilos. En Ketama, Antonio comparte escenario con su hermano, Juan José Carmona Amaya "El Camborio", y su primo, José Miguel Carmona Niño "Josemi".
Contenido
Biografía de Antonio Carmona
Antonio Carmona viene de una importante familia de artistas flamencos. Su bisabuelo, conocido como "Habichuela el Viejo", fue quien inició esta tradición musical. Antonio es nieto de José Carmona e hijo del famoso guitarrista flamenco Juan Habichuela. También es sobrino de otros guitarristas destacados como Pepe Habichuela, Carlos Carmona y Luis Carmona.
Su sobrino, Juan Torres Fajardo "Habichuela Nieto", también ha seguido los pasos de la familia. En 2011, ganó el premio Bordón de Oro en el Festival del Cante de las Minas, un importante concurso de flamenco. La madre de Antonio es Matilde Amaya, nacida en Granada.
En 2017, Antonio Carmona tuvo un problema de salud que lo llevó al hospital. Afortunadamente, se recuperó y pudo volver a casa ese mismo año.
Trayectoria Musical y Artística
Antonio Carmona es un cantante de flamenco muy reconocido. Es uno de los principales representantes del "nuevo flamenco", un estilo que combina el flamenco tradicional con otros géneros musicales. Antes de explorar esta fusión, Antonio ya conocía muy bien el flamenco puro gracias a sus raíces familiares.
Inicios y el Grupo Ketama
La mayor parte de su carrera la ha desarrollado con el grupo Ketama. Este grupo de flamenco fusión se formó en Madrid a principios de los años ochenta. Sus fundadores fueron José Soto "Sorderita" y Juan Carmona "El Camborio", el hermano de Antonio. Ellos querían mezclar la herencia flamenca de sus familias con nuevos sonidos.
Al principio, el cantante de Ketama era Ray Heredia. El grupo se hizo muy conocido y su música, que mezclaba el flamenco con otros estilos, gustaba mucho a la crítica y al público joven.
En 1990, la formación de Ketama cambió. Antonio Carmona se unió al grupo como vocalista, y su primo José Miguel Carmona Niño también entró. Con esta nueva formación, Ketama lanzó varios discos exitosos. En 1996, escribieron la canción "¡Ay, qué deseo!", que representó a España en el Festival de la Canción de Eurovisión.
Después de más de veinte años juntos, Ketama decidió tomarse un descanso. Habían lanzado once discos originales y varios recopilatorios, vendiendo más de un millón de copias.
Carrera en Solitario
Tras la pausa de Ketama, Antonio Carmona comenzó su carrera como solista. En 2006, lanzó su primer disco, Vengo venenoso. Este álbum incluyó colaboraciones con artistas como La Mala Rodríguez, Juanes y Alejandro Sanz. El disco fue muy bien recibido y una de sus canciones, "Para que tú no llores así", junto a Alejandro Sanz, se convirtió en un gran éxito.
En 2011, Antonio Carmona lanzó su segundo disco en solitario, De noche, con doce canciones y colaboraciones con artistas como Nelly Furtado y Concha Buika. En 2017, después de seis años, publicó un nuevo disco llamado Obras son amores.
Antonio también ha participado en proyectos más recientes. En 2021, colaboró con el cantante C. Tangana en la canción "Me maten". En 2023, lanzó el tema "Brujería" con la cantante NIA, mezclando ritmos latinos y flamencos.
Antonio Carmona en el Cine y la Televisión
Además de la música, Antonio Carmona ha tenido algunas experiencias en el cine. Apareció en la película Gitano (2000) y fue uno de los protagonistas en la película Go for Gold! (1997). También tuvo un papel en Berlín Blues (1988) y una participación especial en la serie Los Simuladores (versión española).
Discografía
Con Ketama
- Ketama (1985)
- La pipa de Kif (1987)
- Songhai (1988)
- Y es ke me han kambiao los tiempos (1990)
- Karma (recopilatorio) (1990)
- Canciones hondas (recopilatorio) (1992)
- Pa´ gente con Alma (1992)
- El Arte de lo invisible (1993)
- Songhai 2 (1994)
- De akí a Ketama (1995)
- Konfusión (1997)
- Sabor Ketama (recopilatorio) (1998)
- Toma Ketama! (2000)
- Dame la mano (2002)
- Nuevos Medios Colección (recopilatorio) (2002)
- 20 pa' Ketama (recopilatorio) (2004)
En solitario
Álbum | Detalles | Certificación | Ventas certificadas |
---|---|---|---|
Vengo venenoso |
|
Disco de Oro | 40 000 |
De noche |
|
||
Obras son amores |
|
Véase también
En inglés: Antonio Carmona Facts for Kids