robot de la enciclopedia para niños

Antonio Buil y Raso para niños

Enciclopedia para niños

Antonio Buil y Raso (nacido en Colungo en 1785 y fallecido en Valencia en 1850) fue un importante militar de Aragón.

¿Quién fue Antonio Buil y Raso?

Antonio Buil y Raso fue un militar destacado que vivió en el siglo XIX. Nació en un pueblo llamado Colungo, en la región de Aragón, en el año 1785. A lo largo de su vida, sirvió en el ejército y participó en momentos importantes de la historia de España. Falleció en la ciudad de Valencia en el año 1850.

Sus primeros años como militar

Durante la guerra de la Independencia española, Antonio Buil y Raso ya formaba parte del ejército. En ese conflicto, que ocurrió a principios del siglo XIX, él era un sargento. Un sargento es un rango militar que está por encima de los soldados y ayuda a dirigirlos. Sirvió en el Regimiento de Voluntarios de Segorbe, una unidad de soldados que se ofrecieron para luchar.

Logros importantes en su carrera

En el año 1835, Antonio Buil y Raso ya había ascendido y era el comandante general de Castellón. Esto significa que estaba a cargo de todas las fuerzas militares en esa provincia.

Uno de sus grandes logros fue levantar el asedio de Lucena del Cid. Un asedio es cuando un ejército rodea una ciudad o fortaleza para impedir que entre o salga nada, con el objetivo de que se rindan. Buil y Raso logró romper este asedio.

En enero de 1836, obtuvo una importante victoria en la batalla de Toga. Allí, derrotó a un líder conocido como José Miralles, al que llamaban «el Serrador». Por esta victoria, Antonio Buil y Raso recibió la Cruz Laureada de San Fernando. Esta es una de las condecoraciones militares más importantes de España, que se entrega por actos de gran valor y heroísmo.

También defendió la ciudad de Castellón. Lo hizo contra el pretendiente Carlos de Borbón, en una batalla que tuvo lugar en esa misma ciudad. Su labor fue crucial para proteger la ciudad en ese momento.

kids search engine
Antonio Buil y Raso para Niños. Enciclopedia Kiddle.