robot de la enciclopedia para niños

Antonio Asensio Pizarro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonio Asensio
Antonio Asensio.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Antonio Asensio Pizarro
Nacimiento 11 de junio de 1947
Bandera de España Barcelona, España
Fallecimiento 20 de abril de 2001
Bandera de España Madrid, España
Causa de muerte Tumor cerebral
Nacionalidad Española
Familia
Padres Carmelo Asensio y Carmen Pizarro
Cónyuge Chantal Mosbah
Hijos Ingrid, Jessica, Jennifer, Antonio
Información profesional
Ocupación empresario, Presidente de Grupo Zeta.
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil (2001)

Antonio Asensio Pizarro (nacido en Barcelona el 11 de junio de 1947 y fallecido en Madrid el 20 de abril de 2001) fue un importante empresario español. Es conocido por haber fundado el Grupo ZETA, una gran empresa de medios de comunicación.

¿Quién fue Antonio Asensio?

Antonio Asensio Pizarro fue un empresario que, desde muy joven, mostró interés por el mundo de la comunicación. Aunque comenzó a estudiar Ingeniería Industrial, su camino profesional tomó un rumbo diferente.

Sus primeros pasos en el periodismo

A los 18 años, Antonio Asensio empezó a trabajar como redactor en la sección de deportes del periódico El Correo Catalán. Poco después, tras el fallecimiento de su padre en 1965, se hizo cargo del negocio familiar. Este era un taller de fotocomposición y mecánica llamado Carmelo Asensio SA.

La familia de Antonio Asensio

Antonio Asensio estuvo casado con Chantal Mosbah. Juntos tuvieron cuatro hijos: Ingrid, Jessica, Jennifer y Antonio. Su hijo Antonio también siguió sus pasos en el mundo empresarial.

La creación del Grupo ZETA

En 1976, Antonio Asensio fundó el Grupo ZETA. Esta empresa se convertiría en una de las más importantes en el sector de los medios de comunicación en España.

El nacimiento de las primeras publicaciones

Dos meses después de fundar el Grupo ZETA, se lanzó la primera revista del grupo. Esta publicación tuvo mucho éxito y marcó el inicio de una gran expansión. Con el tiempo, el grupo comenzó a editar otras revistas como Tiempo, Panorama, Viajar y Conocer.

En 1978, el Grupo ZETA lanzó el periódico El Periódico de Catalunya, que se convirtió en una de sus publicaciones más destacadas. Además, en 1986, Antonio Asensio adquirió la Editorial Bruguera, transformándola en Ediciones B.

La incursión en la televisión

A finales de los años 80, Antonio Asensio quiso expandir su negocio al mundo de la televisión. Intentó conseguir una licencia para una nueva cadena privada en España, pero no lo logró en ese momento.

En 1992, Antonio Asensio adquirió una parte importante de las acciones de Antena 3. En ese momento, Antena 3 no tenía mucha audiencia, pero en solo dos años, Asensio la convirtió en la cadena de televisión privada líder en España. Fue presidente de la compañía hasta 1997.

Otros proyectos y reconocimientos

En 1998, el Grupo ZETA también lanzó un nuevo periódico a nivel nacional llamado La Razón. Antonio Asensio también tuvo interés en el mundo del deporte, llegando a ser propietario de varios equipos de fútbol como el Hércules Club de Fútbol, el Málaga Club de Fútbol y el Real Club Deportivo Mallorca. La Ciudad Deportiva Antonio Asensio del Mallorca lleva su nombre en su honor.

Antonio Asensio falleció en Madrid en abril de 2001. Recibió la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil a título póstumo en 2001. También fue reconocido como Catalán del Año en 1982 y participó en la organización de los Juegos Olímpicos de Barcelona de 1992.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Antonio Asensio Facts for Kids

kids search engine
Antonio Asensio Pizarro para Niños. Enciclopedia Kiddle.