robot de la enciclopedia para niños

Antonio Amorós y Botella para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonio Amorós
Información personal
Nacimiento 1849
Alicante
Fallecimiento 1925
Madrid
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Pintor

Antonio Amorós y Botella (nacido en Alicante en 1849 y fallecido en Madrid en 1925) fue un talentoso pintor y profesor de arte español. Es conocido por sus obras que capturan escenas de la vida cotidiana y paisajes.

Antonio Amorós: Un Pintor Español

Antonio Amorós nació en la ciudad de Alicante en 1849. Desde joven, mostró un gran interés por el arte. Se convirtió en un pintor muy reconocido en su época. También compartió sus conocimientos como profesor.

Sus Primeros Años y Estudios

Amorós comenzó su formación artística con el maestro Enrique Jiménez. Luego, continuó sus estudios en la prestigiosa Escuela Superior de Madrid. Allí perfeccionó su técnica y estilo. Su talento fue tan evidente que la Diputación de Alicante le otorgó una beca. Esto le permitió seguir estudiando en Madrid y más tarde en Roma.

Obras Destacadas y Exposiciones

Antonio Amorós participó en varias Exposiciones Nacionales de Bellas Artes. Estas eran eventos muy importantes para los artistas de España.

En la exposición de 1876, presentó cuadros como Lavanderas en el Pisuerga y Interior de una casa de comidas. También mostró retratos como Estudio de una cabeza de hombre.

En 1878, expuso obras variadas. Entre ellas estaban La satisfacción de los abuelos y Molino del puente junto a Robledo de Chavela. También pintó escenas de la vida gitana y paisajes marinos.

En la exposición de 1881, presentó Lavandera de la campiña romana y Una escena familiar. Sus pinturas a menudo reflejaban la vida diaria y los paisajes que observaba.

Archivo:La última despedida (Museo del Prado)
La última despedida (1887), una de las obras más conocidas de Antonio Amorós, expuesta en el Museo del Prado.

Su Tiempo en Roma y Reconocimiento

A mediados de la década de 1880, Antonio Amorós vivió en Roma. Allí continuó desarrollando su arte. Sus trabajos de esa época mostraron un gran avance en su estilo.

A lo largo de su carrera, Amorós también realizó exposiciones individuales. Una de las más importantes fue en el Ateneo de Alicante en 1894. En 1924, un año antes de su fallecimiento, se celebró una gran exposición en su ciudad natal. Esta exposición, llamada retrospectiva, mostró muchas de sus obras a lo largo del tiempo. Antonio Amorós falleció en Madrid en 1925.

kids search engine
Antonio Amorós y Botella para Niños. Enciclopedia Kiddle.