Antonino de la Asunción para niños
Datos para niños Antonino de la Asunción |
||
---|---|---|
![]() Retrato de Antonio de la Asunción en el convento de San Carlo alle Quattro Fontane en Roma.
|
||
|
||
Ministro General de la Orden de la Santísima Trinidad y de los Cautivos | ||
1906-1919 | ||
Predecesor | Gregorio de Jesús y María | |
Sucesor | Xavier de la Inmaculada Concepción | |
|
||
Segundo mandato | ||
1931-1943 | ||
Predecesor | Xavier de la Inmaculada Concepción | |
Sucesor | Ignacio de Jesús | |
|
||
Otros títulos | postulador general, procurador general y consultor de varias congregaciones pontificias | |
Información religiosa | ||
Ordenación sacerdotal | 7 de julio de 1889 | |
Congregación | Orden de la Santísima Trinidad y de los Cautivos | |
Información personal | ||
Nombre secular | Antonio Zamalloa y Zamalloa | |
Nombre religioso | Antonino de la Asunción | |
Nacimiento | 17 de enero de 1867 Amorebieta, España |
|
Fallecimiento | 16 de octubre de 1943 Roma (Italia) |
|
Estudios | Filosofía, Teología, Derecho Canónico e Historia | |
Profesión | Sacerdote | |
Alma mater | Pontificia Universidad Gregoriana | |
![]() Gloria a ti Trinidad y a los cautivos libertad
|
||
Antonino de la Asunción (nacido como Antonio Zamalloa y Zamalloa) fue un importante líder religioso español. Nació en Amorebieta, España, el 17 de enero de 1867, y falleció en Roma, Italia, el 16 de octubre de 1943. Fue un miembro destacado de la Orden de la Santísima Trinidad y de los Cautivos, conocida como los Trinitarios Descalzos.
A lo largo de su vida, Antonino de la Asunción se destacó como historiador, teólogo y experto en leyes religiosas. Llegó a ser el líder principal de su Orden, conocido como Ministro General, y también fue consultor para varias instituciones importantes.
Contenido
¿Quién fue Antonino de la Asunción?
Sus primeros años y estudios
Antonio Zamalloa y Zamalloa nació en una familia con fuertes valores religiosos en Amorebieta, una localidad en Vizcaya, España. Desde joven, mostró interés por la vida religiosa.
Gracias a la invitación de su tío, quien también era un líder en la Orden Trinitaria, Antonio decidió unirse a esta comunidad. En 1881, ingresó al convento de San Carlo alle Quattro Fontane en Roma y adoptó el nombre religioso de Antonino de la Asunción.
El 18 de enero de 1883, hizo su primera promesa religiosa. Estudió Filosofía, Teología y Derecho canónico en la prestigiosa Pontificia Universidad Gregoriana. Fue ordenado sacerdote el 7 de julio de 1889.
Su carrera en la Orden Trinitaria
Después de su ordenación, Antonino de la Asunción se dedicó a enseñar a los nuevos miembros de la Orden. En 1894, fue elegido para varios cargos importantes, como el de cronista de la Orden, lo que significaba que se encargaba de registrar su historia.
En 1906, fue elegido Ministro General de la Orden Trinitaria, el cargo más alto. Fue reelegido tres veces, lo que demuestra la confianza que la Orden tenía en su liderazgo. Dirigió la Orden hasta su fallecimiento en 1943.
Su influencia y expansión de la Orden
Antonino de la Asunción fue un consejero muy valorado. Fue consultor para tres importantes instituciones religiosas, lo que significa que le pedían su opinión y consejo en temas importantes.
También participó en la creación de un importante libro de leyes religiosas en 1917 y redactó las propias reglas de su Orden en 1933. Durante su tiempo como líder, la Orden Trinitaria creció mucho y se expandió por diferentes partes del mundo, especialmente en América.
Antonino de la Asunción también se preocupó por asegurar que la historia de los Trinitarios fuera precisa. Quería eliminar las leyendas o historias inventadas que se habían añadido con el tiempo. Por eso, impulsó la creación de la revista oficial de la Orden, Acta Ordinis Sanctissimae Trinitatis, para conservar los documentos históricos importantes.
Obras destacadas de Antonino de la Asunción
Antonino de la Asunción escribió varios libros importantes sobre la historia y las reglas de su Orden. Algunas de sus obras principales incluyen:
- Arbor Chronologica Ordinis Excalceatorum Sanctissimae Trinitatis, Roma 1894.
- Diccionario de escritores trinitarios de España y Portugal, vol. I-II, Roma 1898-1899.
- Historia documentada del convento de PP. Trinitarios de Avingaña, Roma 1915.
- Datos para la historia de la Provincia de la Inmaculada Concepción de la Orden de los Descalzos de la SS. Trinidad, Roma 1916.
- Les origines de l’Ordre de la Très Sainte Trinité d’après les documents, Roma 1925.
Galería de imágenes
-
Retrato de Antonio de la Asunción en el convento de San Carlo alle Quattro Fontane en Roma.