Antonia Valero para niños
Datos para niños Antonia Valero |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de mayo de 1947 Madrid |
|
Fallecimiento | 21 de mayo de 2018 Madrid |
|
Residencia | Madrid | |
Nacionalidad | española | |
Educación | ||
Educación | Licenciada en Bellas Artes Universidad Complutense de Madrid | |
Educada en | Universidad Complutense de Madrid | |
Información profesional | ||
Ocupación | artista visual | |
Sitio web | ||
Antonia Hernández Calcedo (nacida en Madrid el 8 de mayo de 1947 y fallecida en Madrid el 25 de mayo de 2018) fue una artista española muy creativa. Se la conocía como Antonia Valero, un nombre que tomó de su abuela. Ella se crio con su abuela, ya que su madre falleció cuando era pequeña.
Contenido
¿Qué hacía Antonia Valero como artista?
Antonia Valero dedicó muchos años a su formación artística. Al mismo tiempo, desarrolló su propio estilo y creó obras muy personales.
Materiales y técnicas innovadoras
Para sus obras, Antonia Valero usaba materiales que normalmente se encuentran en la industria. Por ejemplo, empleaba mallas de diferentes tipos, como las de acero inoxidable, fibra de vidrio, níquel o latón. También utilizaba otros elementos industriales.
Colaboraciones artísticas y proyectos
Antonia Valero era una artista a la que le gustaba mucho colaborar. Trabajó con otros artistas de distintas áreas para crear un lenguaje artístico nuevo y variado. Se unió a artistas multimedia de Madrid para explorar nuevas formas de expresión.
En 2011, participó en un proyecto llamado Do it yourself II. Este proyecto fue coordinado por Johanna Speidel. Era una investigación donde artistas de vídeo y de performance (arte en vivo) intercambiaban ideas. En este proyecto, diferentes disciplinas artísticas se unían, mezclando técnicas tradicionales con otras más modernas.
Ese mismo año, Antonia Valero presentó una proyección de Do it yourself II en un espacio de arte en Madrid. También participó en unas jornadas internacionales de arte en Sevilla, donde se mostró el resultado final de este proyecto.
Homenaje póstumo
Después de su fallecimiento, se realizó una exposición-homenaje en el Espacio B de Madrid. Se llamó "Antonia Valero ConTigo" y se inauguró el 22 de noviembre de 2018. Muchos de sus colegas y amigos artistas, como Johanna Speidel, Concha Mayordomo y Yolanda Pérez Herreras, participaron en este evento para recordarla.
Publicaciones de Antonia Valero
Antonia Valero también contribuyó con textos y catálogos relacionados con el arte. Aquí tienes algunos ejemplos:
- Código I Realidad: un catálogo para una exposición de Antonio Alvarado.
- Obras son amores y no buenas razones.: un texto de una conferencia que dio en la Universidad de Brasilia.
- Blanco sobre blanco.: un catálogo para una exposición en la Galería Pi&Margall de Madrid.
- Puntos de intersección.
- Un mundo propio.: un libro sobre pintura infantil.
- Textos de artista en un CD para la exposición IN/VISIBLE.
- La materia de la pintura.: un catálogo para Irene Palud.
- Un paisaje industrial.: un catálogo para Diego Canogar.
- Un texto de presentación para la obra de Aitor Zubillaga.
- El nacimiento del color: un artículo en la Revista BIS Nº 13.