Antoni Millàs para niños
Datos para niños Antoni Millàs |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1862 Hospitalet de Llobregat (España) |
|
Fallecimiento | 1939 Barcelona (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Movimiento | Modernismo | |
Antoni Millàs i Figuerola fue un arquitecto español muy importante. Nació en Barcelona en 1862 y falleció en la misma ciudad en 1939. Se graduó como arquitecto en 1888.
Antoni Millàs fue una figura destacada del Modernismo catalán. Este fue un estilo artístico y arquitectónico que se desarrolló en Cataluña a finales del siglo XIX y principios del XX. Se caracteriza por sus formas curvas, la inspiración en la naturaleza y el uso de nuevos materiales.
Contenido
¿Qué obras importantes diseñó Antoni Millàs?
Antoni Millàs dejó una huella significativa en la arquitectura de su tiempo. Sus diseños combinaban el estilo ecléctico (que mezcla elementos de diferentes épocas) con el modernista.
Proyectos de urbanización
Uno de sus trabajos más notables fue el diseño del plan para el barrio de Artigas, en la ciudad de Badalona. Esto significa que él pensó cómo se organizarían las calles y los edificios en esa zona.
Edificios destacados en Barcelona
En Barcelona, Antoni Millàs diseñó muchos edificios, especialmente casas y viviendas. Aquí te presentamos algunos de los más conocidos:
- Entre 1899 y 1900, construyó las dos casas Farreras. Una está en la calle Mallorca, número 284, y la otra en la Gran Vía de las Cortes Catalanas, números 536-542.
- En 1897, diseñó un edificio de viviendas en la calle Aribau, números 69-71, con un estilo ecléctico.
- También en 1897, trabajó en el antiguo edificio de la Compañía de Tranvías, en la Ronda San Pablo, números 43-45. Este edificio fue reformado más tarde en 1917 y 1952.
- En 1899, creó las casas de Paula Serrallonga y Antonia Carrera en la calle Mallorca, número 408, también de estilo ecléctico.
- En 1902, diseñó tres casas de viviendas en la calle Villarroel, números 49-51.
- La casa Agustín Valentín, en la calle Sant Pere Més Alt, número 13 bis, fue construida en 1906.
- Entre 1906 y 1907, diseñó las casas Leandro Bou, ubicadas en la calle Pau Claris, números 154-156.
- En 1909, se construyó la casa Jaume Massó en la calle Sants, números 250-252.
- En 1910, diseñó tres casas para Josefa Orpí Almirall en la avenida Tibidabo, números 9, 11 y 13.
- Entre 1911 y 1913, trabajó en las casas Pascual y Cía. en la calle Aribau, números 175-177.
- En 1915, diseñó la Casa Maldonado. Esta casa se encuentra en la esquina de la calle Aribau, número 179, y la calle Londres, número 100. Tiene una parte semicilíndrica que sobresale del tejado, decorada con mosaicos hechos por Lluís Bru.
- En 1929, diseñó las antiguas cocheras de Sants, en la calle Sants, números 79-81.
- En 1928, construyó 18 viviendas unifamiliares en el pasaje que lleva su nombre: el pasaje del arquitecto Millàs.
Galería de imágenes
-
Casa Farreras (Casa Iglesias), vestíbulo con ascensor de Josep Maria Jujol
-
Casa Maldonado en la esquina de las calles Aribau y Londres (Barcelona). Mosaicos de Lluís Bru